Medio Ambiente

La reina Sofía, "muy preocupada" por la contaminación marina

MADRID
SERVIMEDIA

La reina Sofía manifestó anoche estar "muy preocupada" por la contaminación marina. "El mar está lleno de plásticos, microplásticos, que luego ingieren los peces y acaban en nuestros estómagos. Hay que apostar por la educación para poder revertir esta situación", aseveró la Reina Emérita, que hizo esta reflexión en un concierto organizado por Efe y la Fundación Excelentia, que se enmarca en los actos de conmemoración del 80 aniversario de la agencia de noticias.

Doña Sofía explicó a los periodistas que acudieron al concierto, que se celebró en el Auditorio Nacional, que "siempre que me llaman para hacer actividades de limpieza de playas, acudo", aunque a continuación reconoció que "es triste" ver como al día siguiente de haber hecho una campaña de limpieza, la playa vuelve a estar igual de sucia, llena de plásticos y desperdicios.

Dijo que le parece muy bien el trabajo que están haciendo los jóvenes europeos, que han salido a las calles para llamar la atención sobre la contaminación en el mundo y para reivindicar un mundo mejor, y destacó que "la educación es muy importante en todos los aspectos de la vida y también tiene que serlo" para luchar contra la contaminación.

Preguntada si echaba de menos tener más actividad, más presencia en la agenda de la Casa Real, confesó que está bien y contenta con lo que hace, que sigue trabajando en varios proyectos -"dentro de poco tengo una reunión con el banco de alimentos, que hacen una labor maravillosa"- y con la fundación que lleva su nombre, de la que se siente muy orgullosa, aunque sí dijo que añoraba los viajes de cooperación, porque "son una experiencia maravillosa".

De sus nietos, dijo que "todos están bien, pero ahora estudiando mucho porque es época de exámenes", y adelantó que en Semana Santa irá a Mallorca, como todos los años.

Por último, la Reina Emérita bromeó sobre su estupendo estado físico y mental, con 80 años. "¿Ejercicio? No sé qué es eso", comentó, y alabó el concierto que acababa de escuchar en el que la orquesta clásica Santa Cecilia interpretó la Quinta Sinfonía de Tchaikovsky, la 'Lensky Aria', del mismo autor, y el concierto para violín número cuatro en Re Mayor de Mozart.

(SERVIMEDIA)
29 Mar 2019
MAN/caa