28-A

La OCU traslada a los partidos 73 propuestas para mejorar la protección de los consumidores

- Pide una definición de 'consumidor vulnerable', mejorar las acciones colectivas en casos de fraude masivo o endurecer las sanciones por infracciones y fraudes

Madrid
SERVIMEDIA

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha remitido a los partidos políticos que concurren a las próximas elecciones un documento que contiene 73 propuestas para mejorar la protección de los consumidores en los ámbitos de energía, salud, alimentación, mercado digital, movilidad, seguridad, servicios financieros y consumo sostenible.

Según informa la organización a través de su página web, ha trasladado a las formaciones políticas la necesidad de definir la figura del 'consumidor vulnerable', "que ampare a quienes, por sus condiciones físicas o socioeconómicas, se encuentran en peores condiciones". Apuesta por incluir dicha figura en la Ley de Defensa de los Consumidores como un “primer paso para aumentar la protección de quienes más lo necesitan”.

Asimismo, a su juicio es necesario mejorar las acciones colectivas ante casos de fraudes masivos, entre los que cita los de Volkswagen, Facebook o iDental.

SANCIONES MÁS DURAS

Al mismo tiempo, exige el endurecimiento de las sanciones por infracciones y fraudes de consumo “que impidan que a las empresas les salga más barato pagar una multa que cumplir con la normativa”.

La OCU también propone medidas para frenar la obsolescencia prematura y promover el consumo responsable, impulsar el bono social, reducir las listas de espera y mejorar el etiquetado de los alimentos o la seguridad de los productos.

Junto a ello, también aboga por regular las plataformas 'online' y la nueva economía, incorporar incentivos fiscales al alquiler, apoyar el uso de vehículos menos contaminantes, crear una agencia de protección en el ámbito financiero y desarrollar estrategias para “incentivar al ciudadano sostenible”.

Para la OCU, es necesario dotar de “más eficacia” a los mecanismos de protección de los consumidores “para conseguir que sus derechos básicos se apliquen de forma efectiva”.

(SERVIMEDIA)
05 Abr 2019
MJR/caa