Elecciones generales
Ceapa urge a Sánchez a dar “carpetazo” a la Lomce y Concapa que “lidere” un pacto educativo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las asociaciones de padres y madres de alumnos piden al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que aproveche la mayoría cosechada en las elecciones generales del 28 de abril para tomar medidas contundentes en política educativa. En concreto, los de la educación pública reclaman que se dé “carpetazo” a la Lomce y los padres católicos recuperar un pacto educativo.
En declaraciones a Servimedia, la presidenta de la Confederación Española de Asociaciones de Madres y Padres del Alumnado (Ceapa), Leticia Cardenal, pidió al presidente Sánchez “que siga con todo” lo que han trabajado en los últimos meses para modificar la normativa, pero especialmente “que de una vez por toda dé carpetazo a la Lomce”.
“Sería el momento de plantear una ley completa”, reclamó, con el fin de modificar la revisión del currículum educativo y fomentar, desde su perspectiva, la equidad y la igualdad. Asimismo, Cardenal mostró preocupación por que Sánchez “se pueda aliar con la derecha”, en referencia a un hipotético pacto de gobierno con Ciudadanos.
PACTO
Por su parte, el presidente de la Confederación Católica Nacional de Padres de Familia y Padres de Alumnos (Concapa) pidió con “cautela” a la espera de “qué pactos y gobernabilidad se puede conseguir”, aunque dijo a Servimedia que su organización seguirá “abogando” a Sánchez “que lidere esa apertura del pacto educativo, político y social por la educación, ahora que tiene una mayoría más amplia”.
Caballero reconoció a Servimedia que “es verdad que con el peso político que le dan los resultados tiene más posibilidad de maniobra, aunque la situación es muy complicada”, por lo que “los pactos son muy necesarios”.
“Por lo menos, que escuche a todos los agentes sociales”, añadió Caballero, que también exigió a Sánchez que desde el Estado se garantice “la estabilidad del sistema educativo” y “que se cumpla la ley en todas comunidades autónomas”, a la espera también de los resultados que puedan arrojar las elecciones municipales y autonómicas del próximo 26 de mayo, de importancia también para las políticas educativas al estar transferidas a los gobiernos regionales muchas de las competencias en ese campo.
(SERVIMEDIA)
29 Abr 2019
AHP/pai