Discapacidad

Predif defiende la asistencia personal para la independencia y el empoderamiento de la mujer, con y sin discapacidad

MADRID
SERVIMEDIA

La Plataforma Representativa Estatal de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Predif) y su federación de Castilla y León (Predif CyL) organizaron este lunes una jornada sobre la importancia de la asistencia personal para la autonomía de las mujeres con discapacidad y como fuente de empleo.

Bajo el título 'La asistencia personal y la inclusión laboral como herramientas de empoderamiento y visibilización de la mujer', la jornada se celebró hoy en el Albergue ‘El Callejón’ de Valladolid.

El encuentro forma parte del proyecto que ambas entidades desarrollan en dos líneas de actuación: difundir y explicar la importancia de la asistencia personal para las mujeres con discapacidad o dependencia como herramienta de empoderamiento y prevención de situaciones de violencia de género, y promover la asistencia personal como nicho de empleo y nueva oportunidad laboral para otras mujeres en riesgo de exclusión social.

En la jornada se celebraron tres ponencias: ‘Empoderamiento, liderazgo y motivación de las mujeres para la Vida Independiente’ (a cargo de Marian Álvarez, periodista y miembro de Comunicadoras 8M); ‘Asistencia personal como herramienta de empoderamiento de las mujeres con discapacidad’ (a cargo de Isabel García, secretaria de la mujer de Predif y presidenta de Predif Málaga); y ‘Asistencia personal como nuevo enclave laboral’ (presentada por Noelia Cuenca, directora técnica de Autonomía Personal y Vida Independiente de Predif).

A la inauguración oficial asistió Carlos Fernández Carriedo, consejero de Familia e Igualdad de Oportunidades de la Junta de Castilla y León, que estuvo acompañado por Francisco J. Sardón Peláez, presidente de Predif y Predif CyL.

La jornada concluyó con una mesa de testimonios de mujeres, presentada por Ruth Álvarez Herrera, coordinadora de Predif CyL y responsable del Área de Asistencia Personal. En ella participaron Rocío Molpeceres, persona usuaria de asistencia personal; Henar Gómez, mujer con discapacidad que trabaja como asistente personal; y Wafa El Elj, mujer con discapacidad víctima de violencia de género.

(SERVIMEDIA)
06 Mayo 2019
AGQ/gja