Las ventas de artículos de lujo crecieron en España un 9,8% en el último año, según Deloitte

MADRID
SERVIMEDIA

Las ventas de artículos de lujo se incrementaron un 9,8% en España en 2018, situándose como el noveno país que más empresas aporta al “top 100” mundial de compañías que operan en el sector del lujo, según informó Deloitte este martes.

Deloitte indicó en una nota que, según la sexta edición de su informe anual 'Global Powers of Luxury Goods 2019', las ventas de artículos de lujo crecieron en todo el mundo en el último año y aunque comparadas con las empresas de otros países analizados las firmas españolas son las más pequeñas, su media anual de ventas de productos de lujo continúa al alza: 813 millones de dólares, 72 millones más que en el ejercicio anterior.

El estudio revela que en España son cuatro las firmas que más destacaron por su crecimiento: Puig, Tous, Seciedad Textil Lonia y Festina Lotus, y las que se mantienen en el “top 100” del ranking elaborado por Deloitte.

La firma de perfumería Puig continúa siendo la mayor empresa de productos de lujo en España y consolida su posición en el “top 30” del lujo mundial, si bien baja un puesto en el ranking con respecto al año anterior para situarse en la vigésimo octava posición. Tous es la siguiente en el ranking y se mantiene en el puesto 76, con un crecimiento en ventas del 10,5% (el mayor entre las españolas). Por su parte, Sociedad Textil Lonia se sitúa cuatro puestos por debajo de Tous, (80) tras caer tres posiciones, y Festina Lotus asciende un puesto en la clasificación hasta situarse en el 89º, con un crecimiento en sus ventas del 5,3%.

España es el noveno país que más empresas aporta al “top 100” de esta clasificación mundial. En primera posición continúa Italia, con 24 firmas en el ranking, seguida de EEUU, que suma 14, y Reino Unido con 10. Francia, a pesar de que cuenta con solo siete empresas en la clasificación, es el país con mejores resultados del estudio ya que sus firmas son las que más crecieron, hasta un 18,8%. Le sigue Japón, donde las ventas de productos de lujo incrementaron un 14.1%. España es el cuarto país donde más crecieron las ventas de este tipo de artículos, con un 9,8%, por detrás de China, donde crecieron un 13,3% en el pasado ejercicio fiscal.

RANKING DE FIRMAS

Respecto a las firmas, el ranking global está encabezado por el líder mundial del sector de lujo, la firma francesa LVMH Möet Hennessy-Louis Vuitton, con una facturación total superior a los 48.000 millones de dólares en el ejercicio anterior, de los cuales 27.995 corresponden a artículos de lujo. Esto supone un crecimiento del 17,2% respecto al año anterior (3.600 millones de euros más). The Estée Lauder Companies mantiene la segunda posición que alcanzó el año anterior, con una facturación de 13.683 millones de dólares, al superar a la suiza Compagnie Financière Richemont, que se mantiene en el tercer puesto, con una facturación de 12.819 millones de dólares.

No hay grandes cambios en el resto de compañías que integran el “top 10”, si bien destaca la entrada de la firma Chanel, que se sitúa en la sexta posición, y la salida de Ralph Lauren, situado ahora en el puesto 12º.

Finalmente, el estudio Deloitte resalta que el nuevo objetivo entre las firmas de lujo son los Henrys (por sus siglas en inglés High Earners Not Rich Yet), un nuevo perfil de consumidor que será de gran importancia para el sector. Un segmento de la sociedad con una media de edad de 43 años y unos ingresos anuales de entre 100.000 y 250.000 dólares, es decir, aunque no son ricos aún, es muy probable que lo sean. Por ello, las compañías que operan en el sector de lujo deben ofrecer una gama de productos integral pero individualizada al mismo tiempo, que refleje el carácter y personalidad de las firmas si quieren enganchar a este tipo de perfil.

(SERVIMEDIA)
07 Mayo 2019
MLA/gja