Ampliación

Venezuela

Casado avisa a Borrell de que “no se puede amordazar a Leopoldo López como si fuera Assange”

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Partido Popular, Pablo Casado, sentenció este jueves de que “no cabe el apaciguamiento con un dictador como Nicolás Maduro” y avisó sobre la situación en Venezuela que “no se puede amordazar” al líder opositor venezolano Leopoldo López “como si fuera Julian Assange”, tras el rechazo del Ministerio de Exterioes español a que tenga actividad política en la residencia de la embajada donde está refugiado con su familia.

Así se pronunció Casado en el Parque de Berlín, donde posó con la candidatura del PP a las elecciones europeas, refiriéndose a la advertencia del ministro de Asuntos Exteriores en funciones, Josep Borrel, a Leopoldo López de que la embajada española en Caracas no puede ser “un centro de activismo político, según lo establecido en la legislación internacional".

Ante el padre de López, número 12 de la lista del PP a Europa, Casado afirmó que no entiende cómo Borrel ha podido decir que “no puede hacer su labor para reivindicar la libertad en Venezuela”. Así, espetó al ministro en funciones que “Leopoldo puede seguir haciendo su labor imprescindible por la democracia y la libertad en la casa de todos los españoles en Caracas”.

En palabras de Casado, “no cabe el apaciguamiento con un dictador como Maduro” y “no se puede amordazar a Leopoldo como si fuera Assange” o una “persona refugiada por algún delito”, ya que “se ha tenido que refugiar porque lo han intentado torturar, asesinar, y está sencillamente oprimido por un régimen totalitario”.

En consecuencia, subrayó que “no caben medias tintas” y pidió que España esté “con los héroes de la libertad, con los opositores como López”, que en su opinión tiene que seguir haciendo “su labor” no solo defendiendo a los compatriotas venezolanos, sino a “todos los países que aspiramos a tener la misma libertad en España que en Venezuela”.

PUIGDEMONT

Además, aprovechó para volver a criticar que a estas elecciones europeas intenten presentarse “prófugos de la Justicia” como el expresidente catalán Carles Puigdemont. Reconoció que hay “lagunas legales” a este respecto porque “nunca el legislador previno que esto pudiera estar pasando”. “Pero también es verdad que hay una respuesta desigual entre los partidos que tenemos que defender la igualdad y la libertad en España”, se quejó.

Se dirigió en este punto a la cabeza de lista del PP a las elecciones europeas, Dolors Montserrat, para que se erija “en la voz de todos los españoles en Europa” pero también en la de sus paisanos catalanes. “No vamos a tolerar que el señor Puigdemont desde Waterloo, a costa de todos los impuestos de los españoles, siga escribiendo esa leyenda negra antiespañola ante el silencio a veces descarado de la izquierda y del PSOE”, aseveró.

Denunció que la izquierda “no hace más que guiños al diálogo con aquellos que intentan romper nuestra convivencia y legalidad”. Incidió así en el “gran reto” de decirle a los europeos que la unidad nacional en España también marca lo que pase en otros países y que el desafío independentista en Cataluña marca lo que pueda pasar en otros territorios del continente.

El presidente de los populares abogó por hacer “activismo político” en este sentido, porque “es una cuestión de todos los europeos” combatir al nacionalismo y al populismo, que “si ocurre en un país eso puede afectar a tus vecinos”.

NUEVA CRISIS

Casado avanzó que su partido será “tremendamente firme” en Europa contra la “irresponsable y ruinosa” política macroeconómica del PSOE. “Vamos a hacer como hizo yo hace unos meses en los grupos de trabajo de nuestros socios comunitarios” y “empezar a decir que lo que es la verdad es que la política económica de Pedro Sánchez va a suponer más paro, más despilfarro, más deuda, más déficit…”.

Según Casado, todo ello puede abocar a España a la siguiente recesión, algo que “las clases medias acaban pagando”. Recordó aquí que en 2008 “nos llamaban catastrofistas” por alertar de la recesión económica venidera, pero opinó que “el tiempo pone a cada uno en su sitio”.

En este contexto, defendió que el PP afronta las elecciones europeas con balance de gestión y “las mejores expectativas electorales”. “Salimos a ganar y a remontar los resultados del 28 de abril para decirle a todos los españoles que, independientemente de lo que hubieran votado hace unas semanas, este sigue siendo su partido, el que mejor va a servirles”, prometió.

Por su parte, Montserrat aprovechó el Día de Europa para reivindicar su candidatura apelando a la experiencia a la hora de solucionar “los problemas reales” de los ciudadanos. “Te decimos que estamos todos a tu lado para volver a ganar”, dijo a Casado, y prometió dar la batalla en el entorno comunitario contra los nacionalismos y populismos que quieren dividir la Unión Europea.

(SERVIMEDIA)
09 Mayo 2019
MFN/pai