Lantania, el ‘nuevo Isolux’, compra el negocio de obra pública del Grupo Velasco

- La operación suma una cartera de 50 millones, un 19% en la concesionaria Viario A-31 y proyectos para Aena y la Comunidad de Madrid

MADRID
SERVIMEDIA

Lantania, el 'nuevo Isolux', anunció hoy la compra de la división de construcción, concesiones y servicios del Grupo Velasco, con el que se suma una cartera de más de 50 millones de euros.

La operación incluye además la participación del 19% que Velasco tenía en la sociedad concesionaria Viario A-31, que gestiona el tramo de autovía A-31 del Ministerio de Fomento entre las localidades de Bonete y Alicante, y varios proyectos para Aena y la Comunidad de Madrid.

El presidente de Lantania, Federico Ávila, explicó que la operación “complementa” la cartera de la compañía, “reforzando” el posicionamiento con “algunos clientes estratégicos”, además de dotar a Lantania con “medios, referencias y capacidades para acometer nuevos proyectos y seguir creciendo”.

Con la transacción, Lantania integrará 46 profesionales del grupo constructor madrileño, su parque de maquinaria, así como las marcas comerciales, referencias, sistemas, medios, herramientas auxiliares y otra serie de activos.

Entre los proyectos que pasará a gestionar figura el mantenimiento de las pistas del Aeropuerto Adolfo Suárez-Barajas para Aena y del Hospital Gregorio Marañón (Madrid), así como varios contratos de obras y conservación para la Comunidad de Madrid, la Diputación de Almería y los ayuntamientos de Madrid, Fuenlabrada o Las Rozas.

La transacción se enmarca en el Plan Estratégico 2022 de Lantania, donde prima el crecimiento y contempla alcanzar una facturación de 145 millones como escenario conservador y superar los 200 millones en el más favorable, frente a los 58,5 millones cosechados en su primer ejercicio de actividad.

La operación con el Grupo Velasco la ha completado mediante el auto del Juzgado de lo Mercantil Número 5 de Madrid de fecha 16 de mayo de 2019. La empresa madrileña, vinculada desde su fundación en 1910 al mundo de la construcción, había presentado concurso voluntario de acreedores a finales de 2013 y entró en proceso de liquidación en noviembre de 2018.

(SERVIMEDIA)
20 Mayo 2019
ECR/caa