Tecnología
Indra colabora con la Politécnica de Madrid en la formación de expertos en ciberdefensa
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Indra y la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) se han unido para formar a expertos en ciberdefensa gracias a los últimos avances en este ámbito incorporados por la tecnológica española.
Los alumnos de la Cátedra Indra y el Máster de Ciberseguridad de la UPM se han entrenado con el simulador Cyber Range de Indra, que han utilizado oficiales del Mando Conjunto de Cibrerdefensa Español, la OTAN y otros ejércitos y cuerpos de policía de la UE.
Los alumnos se han enfrentado con esta herramienta a algunos de los retos que se encontrarían en el caso de que un grupo terrorista o un país enemigo intentase aprovechar el ciberespacio para atacar a empresas o servicios básicos de su país.
Han realizado un ejercicio de análisis forense, en el que tuvieron que investigar un ataque y recoger todas las evidencias posibles. También llevaron a cabo un entrenamiento de penetración o 'pentesting' de caja negra para identificar las vulnerabilidades de una red y otro de esteganografía o detección de información oculta en archivos digitales.
Los alumnos se conectaron con su propio ordenador a la plataforma que se encuentra alojada en la nube, en el Centro de Procesamiento de Datos de Indra que está ubicado un edificio dotado de máximas medidas de seguridad y que cumple con estándares de la OTAN.
El empleo de herramientas inteligentes de última generación como Cyber Range es la única forma posible de preparar a tiempo al enorme número de ciberexpertos que se necesitarán en los próximos años. Se estima que en 2022 Europa tendrá un déficit de 350.000 especialistas, cifra que a nivel global se dispara hasta los 1,5 millones de profesionales. Contar con ellos es vital para la seguridad de un país y para el desarrollo de unas economías cada vez más digitalizadas e interconectadas.
(SERVIMEDIA)
20 Mayo 2019
JRN/caa