Ampliación

Bréxit

El Gobierno augura un “Brexit duro” y un “periodo de dificultades” tras la dimisión de May en Reino Unido

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno de España afirmó este viernes que el anuncio de dimisión de Theresa May como primera ministra del Reino Unido es una “mala noticia” que permite anticipar “un periodo de dificultades” en la Unión Europea y augura que habrá un “Bréxit duro casi imposible de frenar”.

Así lo aseguró la portavoz del Gobierno y ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros después de que Theresa May desvelara que abandonará el cargo ante la imposibilidad de aprobar en el Parlamento de Gran Bretaña el acuerdo alcanzado con la UE para la salida de la Unión.

“Es una mala noticia para quienes deseamos una salida ordenada. Theresa May ha tirado la toalla porque ha comprobado que el acuerdo pactado no tiene ninguna posibilidad de ser aprobado por el Parlamento británico”, dijo. “Esto anticipa un periodo de dificultades. El Bréxit duro parece una realidad casi imposible de frenar”.

Celaá pronosticó como “previsible” que cuando May deje el cargo le suceda “un nuevo líder duro” del Partido Conservador y eso supondrá “un Bréxit duro, un tiempo duro”. Frente a ello, indicó que el Gobierno de España “tiene preparadas todas las medidas de contingencia para garantizar la mejor situación de nuestros ciudadanos y empresas con intereses en el Reino Unido”.

Además, aprovechó la situación en Reino Unido para lanzar un mensaje político ante las elecciones europeas de este domingo, sobre las que comentó que “los acontecimientos nos empujan más que nunca a avanzar y no retroceder”. “El Bréxit es un claro ejemplo de lo que puede suceder si nos dejamos arrastrar por los extremismos, hay que robustecer a la unión, una UE fuerte gracias a los acuerdos y consensos y no debilitada por el egoísmo, los extremismos, los nacionalismos y la falta de solidaridad”.

Celaá recordó que la UE ya está votando desde ayer para las elecciones al Parlamento Europeo y por eso pidió actuar contra la “tribalización de Europa” y manifestó que el Gobierno de España camina “justo en la dirección contraria” para “contribuir al fortalecimiento de Europa y la federalización” del continente.

Defendió una “Europa social” y resaltó que “España tiene mucho que decir en esa política social”, por lo que este es “el momento en el que todo vuelve a ponerse en marcha con una nueva legislatura y el Gobierno quiere contribuir a las soluciones y no a cronificar los problemas”.

Por último, sobre la situación de Gibraltar tras el nuevo bloqueo a un Bréxit ordenador, la portavoz del Ejecutivo español garantizó que “el tema de Gibraltar esta salvaguardado” porque cualquier asunto al respecto que deba tratarse necesita ser abordado con la participación de España y de la UE.

(SERVIMEDIA)
24 Mayo 2019
PAI/gja