En un año
Compromís investirá a Sánchez si promete reformar la financiación autonómica
- Defiende un Gobierno de coalición PSOE-Podemos, pero su voto no dependerá de que se concrete
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El diputado nacional de Compromís, Joan Baldoví, presentó este miércoles al secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos, una serie de compensaciones económicas a la Comunidad Valenciana, que exigen la puesta en marcha en un año de un nuevo sistema de financiación y de cuya satisfacción dependerá su voto a la investidura de Pedro Sánchez.
Lo explicó en rueda de prensa en el Congreso tras una “cordial” reunión con Ábalos a la que se llevó a uno de los expertos de las Cortes Valencianas en financiación autonómica, Rafael Beneyto. Los dos detallaron que pedirán al PSOE un calendario para un nuevo modelo de financiación que esté en vigor en el plazo máximo de un año y que tendrá que incluir un mecanismo de compensación que afecte a todas las comunidades y otro a las más desfavorecidas, como la valenciana.
Según dijo, Ábalos mostró “muy buena disposición” a esta exigencia, que compensaría a las comunidades de la sobreestimación de su capacidad recaudatoria en años anteriores y de que no pudieron subir el IVA ni los impuestos especiales. A esta reclamación añadió otras de infraestructuras que deben incluirse en los próximos Presupuestos, la condonación de la deuda de la Marina de Valencia y compensaciones a los agricultores de la región.
Baldoví dijo que salía de la reunión con la sensación de que “antes de agosto estará todo claro”, con Sánchez ya investido, aunque el PSOE dé por cerrada la posibilidad de que el PP y Ciudadanos se abstengan y Ábalos le dijera que hay “vetos cruzados que serán difíciles de salvar”.
Personalmente, él dijo ser partidario de un Gobierno “donde pudiera haber sin aspavientos gente de otros partidos” y que su modelo es el del Ejecutivo valenciano, para el que hoy se llegó a un acuerdo que da una Vicepresidencia a Compromís y otra a Unidas Podemos, “pero sin cerrarnos a otros modelos”. Y, en cualquier caso, aclaró que su voto en la investidura no se decantará “en función de quién esté en el Gobierno sino, sobre todo, de que haya un acuerdo en los temas que hemos planteado” de financiación.
(SERVIMEDIA)
12 Jun 2019
KRT/gja