Madrid
El Ayuntamiento de Alcorcón difunde recomendaciones para afrontar las altas temperaturas de la ola de calor
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ayuntamiento de Alcorcón ha decidido difundir diversas recomendaciones para evitar los riesgos derivados de la exposición a temperaturas muy elevadas, ante la llegada mañana de la primera ola de calor del verano que, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), se prolongará durante varios días.
La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid ha activado la alarma (Nivel 2) por ola de calor considerada de alto riesgo, con temperaturas máximas que pueden superar los 40 grados para los próximos días, concretamente jueves y viernes.
De este modo, la concejala de Servicios Sociales, Mayores y Salud Pública, Victoria Meléndez, ha anunciado que Alcorcón ha puesto en marcha el Plan de Vigilancia y Control de Efectos de las Olas de Calor y ha decidido difundir medidas de precaución para los sectores de la población especialmente los mayores, niños, enfermos crónicos, deportistas y personas que trabajen al aire libre o en ambientes expuestos al calor.
Para Meléndez, “es preciso que la ciudadanía tome ciertas precauciones y adopte unas sencillas medidas para minimizar los efectos negativos del exceso de calor” tras lo que ha añadido que “por ello, desde la Concejalía de Salud Pública se ofrece una información continua al respecto a los sectores más vulnerables con el fin de que la ciudadanía disponga de las precauciones necesarias en todo momento”.
Entre las principales recomendaciones, este plan específico aconseja beber agua o líquidos, aunque no se sienta sed, evitar la práctica de deporte al aire libre en las horas más calurosas (de 12 a 17 horas) e intentar permanecer en lugares frescos. Además, se recomienda evitar salir en las horas centrales del día, utilizar ropa holgada, con colores claros y que permita transpirar, sombrero o gorra.
En casa es preferible bajar las persianas, bajar los toldos en las fachadas expuestas al sol y situarse en las zonas más frescas, así como tomar una ducha o un baño fresco. En cuanto a la alimentación se aconseja evitar el exceso de alcohol, las bebidas con mucha cafeína y las comidas copiosas y calientes. En su lugar, es preferible optar por platos fríos, frutas y verduras frescas.
Igualmente, dicho plan insta a ayudar a las personas más frágiles o vulnerables del entorno, como los mayores que viven solos o personas con dificultades para adoptar medidas protectoras sin ayuda, por lo que deben ser visitados o controlados al menos una vez al día (mejor dos) por un miembro de la familia, amigo o vecino. Ante cualquier duda o presentación de síntomas como mareos, fiebre o confusión, es aconsejable contactar con el Centro de Salud o llamar al 112.
(SERVIMEDIA)
25 Jun 2019
DSB/gja