Medio ambiente

SEO/BirdLife y Ecoembes lanzan una campaña contra el abandono de plásticos en la naturaleza

MADRID
SERVIMEDIA

La Sociedad Española de Ornitología (SEO/Birdlife) y Ecoembes lanzaron este lunes una campaña para concienciar sobre el abandono de plásticos en la naturaleza, que se acentúa durante la época estival. Bajo el lema ‘no abandones más plásticos’, las organizaciones invitan a reflexionar sobre el impacto que tienen los plásticos dejados en lugares como las playas.

La campaña recuerda un estudio que presentó en marzo el CSIRO (Commonwealth Scientific and Industrial Research Organisation) que estima que en el año 2050 el 99% de las aves contendrán plástico en sus aparatos digestivos.

Además, SEO/Birdlife alertó de que este problema no afecta solo a la fauna, sino también a la salud humana. Existen estudios preliminares que avalan la presencia de microplásticos en el cuerpo humano, y la comunidad científica está estudiando el impacto del consumo continuado de estos materiales.

El proyecto pretende fomentar la prevención, enfocándose en la responsabilidad individual de un consumo responsable. Sin embargo, también reclama que las administraciones públicas y la industria desarrollen políticas en consonancia con los principios de una economía circular.

“El problema del plástico es que es un producto abundante y muy resistente. El primer paso para acabar con el problema es ser conscientes de que un plástico abandonado en un entorno natural no solo lo está ensuciando, sino que lo está contaminando”, señaló Miguel Muñoz, coordinador de la campaña.

Según datos de Ecoembes, España recicló en 2018 el 76% de sus envases de plástico. Sin embargo, un estudio elaborado por Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF por sus siglas en inglés) señala a España como el país de la UE que más plásticos vierte en sus aguas: ocho millones de toneladas.

(SERVIMEDIA)
01 Jul 2019
VMM/caa