Las inversiones inmobiliarias no residenciales caen un 2,1% en el primer semestre, hasta 4.600 millones
- La consultora Laborde Marcet prevé que alcancen los 9.200 millones en el conjunto del año, un 18% menos que durante el 2018
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las inversiones inmobiliarias no residenciales en España alcanzaron los 4.600 millones de euros durante el primer semestre del año, lo que supone un descenso del 2,1% en comparación al mismo periodo del año pasado, según el informe publicado este miércoles por la consultora Laborde Marcet.
Esta cifra también supone una bajada del 26,2% con respecto al mismo período en 2017, en el que el volumen total de operaciones inmobiliarias fue de 6.230 millones. Sin embargo, si se compara con los 3.500 millones que se registraron en el primer semestre de 2016, la cuantía ha aumentado un 31,4%.
En base a esta tendencia, la compañía prevé que el sector inmobiliario registrará 9.200 millones de euros al final del año y vaticina que eso supondría un “ajuste notable” del 18% interanual con respecto a 2018, cuando alcanzó los 11.250 millones. La cifra sería además un 24% inferior a la de 2017 (se invirtieron 12.100 millones) y del 17,5% respecto a 2016 (11.134 millones de euros).
En relación con esta previsión, el socio fundador de Laborde Marcet, Gerard Marcet, declaró que espera que la segunda mitad del ejercicio sea “igual o mejor que la primera”, especialmente gracias a la “fortaleza de la demanda nacional y la atracción de grandes transacciones con operadores internacionales en el corto y medio plazo”.
En relación a las operaciones efectuadas en la primera parte del año, el estudio señala que las oficinas concentraron el 29% del total invertido con 1.334 millones superando al ‘retail’, que acaparó un 27% con 1.242 millones de euros. En los siguientes puestos del ranking se sitúan el sector hotelero, con un 25% (1.150 millones) y el logístico, que acaparó una representación récord del 19% (874 millones).
(SERVIMEDIA)
24 Jul 2019
JAS/ecr/gja