La ONU reanudará el reparto de alimentos en Yemen tras un acuerdo con las autoridades de la capital

MADRID
SERVIMEDIA

El programa mundial de Alimentos de la ONU (WFP, por sus siglas en inglés) reanudará la distribución de alimentos para los 850.000 habitantes de Saná (capital de Yemen) que llevan dos meses sin recibir raciones de alimentos.

Esto es posible gracias a un acuerdo entre WFP y las autoridades de Saná para garantizar que los niños, las mujeres y los hombres más vulnerables de las zonas de Yemen bajo su control reciban asistencia alimentaria.

Según se recoge en este documento y en sus anexos, WFP podrá poner en marcha un proceso independiente y responsable para identificar y registrar a las familias que más necesitan la asistencia alimentaria para sobrevivir.

Los documentos firmados proporcionan un marco que garantiza que la mayor operación de WFP en el mundo funcione de manera eficiente y rentable.

Para ello, las autoridades de Saná han proporcionado garantías escritas de que WFP podrá aportar el personal y el equipo necesarios para el proceso de selección y registro. Tanto su personal como sus socios tendrán libre acceso a todas las zonas en las que necesitan trabajar.

Además, una vez que se haya completado el proceso de selección de beneficiarios y su registro biométrico, el acuerdo permitirá a WFP realizar transferencias de efectivo a la población local para que ésta pueda comprar alimentos en los comercios locales, cuando estén disponibles.

Tras este paso, WFP se dispone a implantar un sistema de gestión de los beneficiarios basado en tarjetas inteligentes, que registrará a 9 millones de yemeníes asentados en zonas controladas por las autoridades de Saná.

Según explicó la organización en un comunicado, "estas medidas garantizan la protección y privacidad de las personas a las que servimos, así como la independencia de nuestra operación humanitaria".

(SERVIMEDIA)
09 Ago 2019
AGQ/pai