El Hospital Nacional de Parapléjicos atendió a más de 1.100 personas por lesiones medulares en 2018

MADRID
SERVIMEDIA

Un total de 1.174 pacientes con lesiones medulares fueron atendidos durante el pasado año en el Hospital Nacional de Parapléjicos, que ingresó a 279 nuevos pacientes. Los datos volvieron a confirmar una tendencia (aunque con la excepción del año 2017): los nuevos ingresos como consecuencia de las caídas casuales superan a las lesiones medulares por accidentes de tráfico.

De los 279 pacientes nuevos con lesión medular aguda, 184 fueron hombres y 95 mujeres. De ellos, los ingresos por traumatismos representaron el 51,5 %, mientras que las lesiones no traumáticas (enfermedades neurológicas con afectación de la médula espinal) han supuesto el 48,5%.

La comunidad de la que procedía el mayor porcentaje de ingresados el pasado año fue Madrid, con el 31,5%. Le siguieron Castilla-La Mancha, con el 23%); Castilla y León, con el 10,4%; y Murcia, con el 7,9%. Respecto a la edad, el mayor porcentaje de ingresos ha sido el de personas de edades comprendidas entre 60 a 74 años, con el 30,8 %; seguido del segmento de 45-59 años con el 24%.

DÍA DE LA LESIÓN MEDULAR

Con motivo del Día de la Lesión Medular –mañana, 5 de septiembre- la Asociación de Parapléjicos y Personas con Gran Discapacidad Física (Aspaym) de Castilla y León ha lanzado la campaña #ContigoHastaLaMédula, una iniciativa con la cual se pretende visibilizar a un colectivo que sufre esta discapacidad.

Las distintas sedes de Aspaym Castilla y León en Valladolid, Ávila, Palencia, Burgos y León realizarán distintas actividades en sus ciudades, y han hecho un llamamiento a sus socios, empleados, usuarios y familiares para “sacar músculo” y demostrar el compromiso y la dedicación frente a estas personas con discapacidad.

(SERVIMEDIA)
04 Sep 2019
VMM/gja