Telefónica Open Future busca emprendedores tecnológicos

MADRID
SERVIMEDIA

Telefónica Open Future, la plataforma global del área de innovación abierta de Telefónica que conecta a emprendedores tecnológicos, anunció este martes la apertura del plazo de inscripción de su segunda promoción de innovación abierta.

Según informó la compañía en un comunicado, siete de los 19 centros Open Future en España se unirán a la promoción “para recibir las mejores ideas que den respuesta a las propuestas tecnológicas publicadas en las bases legales” del concurso.

Se trata de los centros de Gran Vía (Madrid), La Pirámide (Barcelona), La Cárcel (Segovia), La Atalaya (Extremadura), Green M1 (Tarragona), Zobele iHub (Barcelona) y El Ático (Alicante).

En la primera edición celebrada este año, más de 200 ‘startups’ de Colombia, Portugal, Venezuela, Argentina, Italia y España presentaron su candidatura para acceder al programa, que ofrece un espacio para acelerar su proyecto, asesoramiento, redes de contactos y la oportunidad de hacer negocio con Telefónica y sus socios.

Telefónica y sus socios públicos y privados buscan ‘startups’ que transformen el ecosistema empresaria local, con soluciones innovadoras vinculadas a tecnologías y ámbitos como los videojuegos, logística, sostenibilidad ambiental, ciudades inteligentes, blockchain, ciberseguridad, realidad virtual, inteligencia artificial, ‘big data’ o ‘computer vision’.

El concurso estará abierto hasta el 31 de octubre, y las ‘startups’ seleccionadas serán apoyadas e impulsadas en estos espacios de innovación, durante distintos periodos de tiempo según cada tipo de ‘startup’ y proyecto. Además, los proyectos serán asesorados por mentores y expertos vinculados a la red global de Open Future y Telefónica.

(SERVIMEDIA)
17 Sep 2019
IPS/gja