Madrid

La nueva temporada del Corral de Comedias de Alcalá aúna vanguardia escénica y clásicos

MADRID
SERVIMEDIA

El Corral de Comedias de Alcalá de Henares presentó hoy la programación del primer trimestre de su nueva temporada 2019/20, comprometida con la vanguardia artística y que “funde el talento de hoy con el de los mejores autores clásicos”.

La consejera de Cultura y Turismo, Marta Rivera, destacó la importancia del Corral de Comedias en la vida cultural de la Comunidad de Madrid como “una joya arquitectónica del siglo XVII y uno de los teatros públicos más antiguos del mundo”.

El acto contó también con la participación del alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez, y el director artístico del Corral, Darío Facal.

Una total de 12 montajes componen la programación de este primer trimestre de la temporada del Corral, que incluye funciones dirigidas a todos los públicos cada viernes y sábado.

Los días 4 y 5 de octubre podrá verse 'La Duda', un montaje dirigido por Darío Facal, con Carmen Conesa y Ernesto Arias y que es un juego de sospechas y ambigüedades escrito por John Patrick Shanley.

El 27 y 28 de diciembre Facal repetirá en cartel con el estreno absoluto de 'La leyenda del tiempo', una pieza codirigida con Carlota Ferrer a partir del texto de Lorca 'Así que pasen cinco años'.

Por su parte, la agrupación emergente La Extraña Compañía pondrá en escena, el 29 y el 30 de noviembre, 'La excepción y la regla'. Se trata de una versión del texto de Bertolt Brecht dirigida por Catalina Lladó e interpretada por Alba Flores y Belén López-Valcárcel.

La Belloch Teatro presentará los días 18 y 19 de octubre 'Verano en diciembre', la historia de una saga matriarcal dirigida por Carolina África y protagonizada por ella misma junto con Lola Cordón y Pilar Manso.

Por último, la Agrupación Señor Serrano presentará el 20 y 21 de diciembre 'Brickman Brando Bubble Boom', un biopic escénico sobre el constructor que inspiró el primer sistema hipotecario de la historia.

En el apartado de danza podrá verse el 13 de diciembre una versión de 'El licenciado vidriera', de Cervantes, una producción de La Nave del Duende, Karlik Danza Teatro y El Desván Teatro que funde el teatro textual y físico con la danza contemporánea.

Y el 14 de diciembre será el turno de 'El festín de los cuerpos', una pieza de Compañía Danza Mobile I Incubo Teatro inspirada en 'El banquete', de Platón.

SEMANA CERVANTINA Y FESTIVAL DE OTOÑO

El célebre autor alcalaíno Miguel de Cervantes también estará presente en esta nueva temporada durante la ya tradicional Semana Cervantina de Alcalá de Henares, que se celebrará del 5 al 13 de octubre.

En Corral de Comedias acogerá El Quijote, un monólogo de Luis Hostalet, los días 11 y 12 de octubre.

Sobre este tema, la consejera de Cultura y Turismo dijo que debemos “honrar siempre a Cervantes y su obra, crecer en el presente sin olvidar a nuestros clásicos ni al público“.

Asimismo, el 37º Festival de Otoño de la Comunidad de Madrid recalará en el Corral con dos montajes: los días 22 y 23 de noviembre con Ersatz, una obra sin palabras de Julien Mellano; y los días 6 y 7 de diciembre con 'Una habitación para soñar', un conjunto de obras de dramaturgos emergentes con residencia artística en el centro.

Para complementar esta programación del trimestre, el Corral de Comedias de Alcalá de Henares contará, además, con múltiples actividades como las ‘Lecturas Violetas’, una serie de lecturas sobre el papel de la mujer, y un ciclo de charlas en torno a las figuras del emperador Fernando, el historiador alcalaíno Esteban Azaña y el periodista y político Andrés Saborit.

(SERVIMEDIA)
26 Sep 2019
SMO/pai