Empresas

Minsait (Indra) compra la ‘startup’ Afterbanks, especialista en pagos ‘invisibles’ y agregador de datos bancarios

MADRID
SERVIMEDIA

Minsait, filial de Indra, ha comprado la ‘startup’ Afterbanks, especialista en pagos ‘invisibles’ instantáneos con comercios y en agregar datos de diferentes bancos en tiempo real, según anunció este viernes la empresa.

La firma cuenta con oficinas en España y Reino Unido, y actualmente cuenta con más de 120.000 empresas y particulares que hacen uso de su tecnología.

AfterBanks ofrece, entre otros, conexión con más de un centenar de bancos, entre los que figuran todos los que operan en España y otros 20 en países como Chile, México, Canadá y Estados Unidos.

La ‘startup’ ha contado desde su lanzamiento con el apoyo de hub de emprendimiento Marina de Empresas impulsado por Juan Roig, presidente de Mercadona; de Lanzadera en 2018 para acelerar el desarrollo de su proyecto y posteriormente también atrajo la inversión de Angels, en una ronda en la que participaron reconocidos inversores como François Derbaix y Fernando Cabello.

La intención de Minsait es conservar marca y operativa habituales, de forma que los servicios que presta a sus clientes “continuarán funcionando de la misma manera que lo han hecho hasta ahora”, según la filial de Indra.

Además de sus capacidades tecnológicas, Minsait aportará a Afterbanks una base de clientes complementaria y su presencia global para facilitar la exportación de sus productos.

Para Minsait, la operación acelera su incursión en el negocio de la banca abierta que ofrece “gran potencial” especialmente en Europa y Latinoamérica.

Según detalló la filial de Indra, la adquisición completará su oferta para el sector financiero y amplía la propuesta de valor y las prestaciones de sus soluciones en ámbitos como los medios de pago, la inteligencia de datos o las soluciones que facilitan a las empresas su gestión financiera.

Se trata de la segunda inversión en una ‘startup’ de estas características, tras la toma de una participación en Finect que cerró a través de Indraventures, el vehículo corporativo de Indra, utilizado también para adquirir Afterbanks.

Entre otras prestaciones la tecnología de Afterbanks está siendo ya probada en iniciativas avanzadas de transformación digital en grandes empresas. Entre ellas figura el facilitar el “pago invisible” en comercios a través de reconocimiento facial; el perfilado en tiempo real para la financiación digital al consumo; o la conciliación bancaria para facilitar la oferta de soluciones proactivas de financiación a las pymes.

Gracias a esta operación Minsait podrá ofrecer a sus clientes nuevas alternativas en medios de pago, facilitar la financiación digital a través del perfilado avanzado de clientes en tiempo real o generar nuevos modelos de negocio a partir de productos que ayudan a la gestión financiera de particulares y empresas.

Su apuesta se produce en medio de la revolución que ha originado la nueva directiva sobre pagos PSD2, que obliga a la banca a compartir sus datos con terceros agentes posibilitando que otros proveedores de servicios pueden iniciar pagos.

Desde su puesta en marcha en 2017, Indraventures ha analizado más de 700 ‘startups’ y ha facilitado a Indra acuerdos con algunas de ellas como Finect, AutoDrive Solutions, enfocada al sector transporte; la italiana Greenrail, para colaborar en el sector ferroviario; o Zero 2 Infinity, especializada en transporte espacial.

(SERVIMEDIA)
27 Sep 2019
ECR/pai