Salud

Los pacientes oncológicos cuentan con ‘onQos’, una plataforma para relatar su experiencia

MADRID
SERVIMEDIA

La plataforma ‘onQos’, que estará disponible próximamente para pacientes oncológicos, cuidadores y profesionales sanitarios, permitirá valorar como viven la enfermedad y el día a día con sus tratamientos.

Según informó este martes, la startup española Persei vivarium, compañía de salud digital, esta plataforma permitirá la recogida de datos de pacientes y cuidadores y que resultarán de gran ayuda a los facultativos y otros profesionales de la salud para valorar cómo viven estas personas.

La iniciativa ha sido premiada en la IV edición de ‘Emprende inHealth’, programa de apoyo al emprendimiento social en el ámbito de la salud promovido por Lilly y UnLtd Spain.

El fundador y CEO de Persei vivarium, Roberto Bravo, explicó que “el programa ‘onQos’ es una colección de datos de calidad que facilita a los profesionales del campo de la salud generar investigación y evidencia en todo el proceso asistencial, desde el diagnóstico a la terapia, prestando especial importancia a los seguimientos y a la experiencia del paciente”.

Además de esta plataforma, la compañía lleva cuatro años trabajando en colecciones de datos de vida real en otras patologías como la enfermedad de Crohn, el ictus y algunas enfermedades cardiacas, donde ya tienen registrados decenas de miles de datos de los pacientes.

Esta solución recopila datos basados en cuatro ejes: sobre el tratamiento que recibe el paciente, datos relacionados con la nutrición, información sobre la actividad física que realiza el paciente y, por último, datos sobre sus emociones, es decir, sobre los aspectos psicológicos del paciente.

Serán los propios pacientes y sus cuidadores los encargados de registrar toda esta información, a través de una app específicamente diseñada para dispositivos móviles.

(SERVIMEDIA)
01 Oct 2019
ABG/gja