Financiación
Las autonomías repartirán 214 millones de euros en ayudas de la ‘X Solidaria’, 12 más que el año pasado

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno y las comunidades autónomas acordaron este jueves el reparto autonómico de 214,5 millones de euros en ayudas procedentes de la ‘X Solidaria’, lo que supone un 81,14% del total. La administración central, por su parte, repartirá otros 50 millones de euros, de forma que las subvenciones con cargo al 0,7% del IRPF serán de un total de 264,5 millones.
Estas ayudas, que irán a parar a entidades con fines sociales como ONG, cuentan con 12,4 millones más que el año pasado, según destacó la secretaria de Estado de Servicios Sociales, Ana Lima, tras acordar con los consejeros del ramo el reparto de lo recaudado por la ‘X Solidaria’ en el Consejo Territorial de Servicios Sociales y Dependencia.
Estos fondos se reparten entre las comunidades autónomas, Ceuta y Melilla, que gestionan y conceden en torno al 80% de las ayudas procedentes de lo recaudado el año pasado por el 0,7% del IRPF, lo que se conoce como la ‘X Solidaria’.
Anteriormente a 2017, el Gobierno gestionaba en su totalidad estas ayudas, pero una sentencia del Tribunal Constitucional -tras un recurso de la Generalitat de Cataluña- provocó que buena parte del reparto pasara a ser competencia de las comunidades autónomas, que actualmente gestionan en torno a ocho de cada diez euros que se reparten.
La comunidad autónoma que más dinero repartirá es Andalucía, que gestionará 45,6 millones de los 214,5 que corresponden a las autonomías. Le siguen Cataluña, con 31,5 millones, y Madrid, con 26,5 millones. Este reparto ha contado con la “unanimidad” de los consejeros, según la secretaria de Estado, que ha presidido la reunión ante la ausencia de la ministra María Luisa Carcedo, que se encuentra en Lyon con motivo de la Conferencia de Reposición del Fondo Global para la lucha contra el sida, la tuberculosis y la malaria.
(SERVIMEDIA)
10 Oct 2019
GIC/pai