Franco
Sánchez reivindica “una España de todos” tras celebrar que “la exhumación es una gran victoria para la democracia española”

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno en funciones y candidato del PSOE a la reelección, Pedro Sánchez, celebró este viernes la exhumación de Francisco Franco como "una gran victoria para la democracia española”. “Es una gran victoria”, pese a que algunos “decían que no iba ser posible", porque “al final la democracia española cumple siempre con sus compromisos", añadió.
Sánchez lanzó esta reflexión en un mitin del PSOE en Valladolid, tan sólo unas horas después de que el Consejo de Ministros haya fijado que los restos de Francisco Franco salgan antes del 25 de octubre del Valle de los Caídos. Acto seguido, el jefe del Ejecutivo en funciones dijo que “ahora toca Gobierno y España”, el lema de los socialistas en esta campaña electoral ante la cita del 10-N.
Tras estas palabras, Sánchez señaló que “algunos se rasgan las vestiduras porque el PSOE habla de España”, pero “mirad si ha habido partidos políticos en estos cuarenta años que han nacido y desaparecido y, nosotros, en 140 años siempre hemos llevado la E de España en nuestras siglas”, alertó a los centenares presentes en el acto.
“Aquellos que siempre creyeron que España era suya, deben entender que España es de todos. No vamos a dejar, y mucho menos a los extremistas y a la ultra derecha que se apropien de España, de la Constitución, de su nombre o de su bandera. España es de todos y nosotros defendemos una España en la que quepamos todos y todas”, defendió.
El presidente del Gobierno animó en varios momentos de su intervención a una “gran movilización” y aseguró que el “adversario” del 10-N tiene “muchas siglas pero se llama bloqueo”. Insistió en que “por muchos partidos que haya” en las urnas, “sólo dos opciones: o bloqueo, y para eso hay una sopa de siglas donde poder elegir; o gobierno, estabilidad y avance, y eso es el PSOE”.
NIÑO INMADURO
El alcalde Valladolid y portavoz de la Ejecutiva del PSOE, Óscar López, culpó a la “inmadurez y la irresponsabilidad” de los líderes de Partido Popular, Ciudadanos y Podemos de la repetición electoral.
Puente criticó que Albert Rivera opte ahora por pactar porque “se ve con el agua al cuello” y le parece que se acerca la última vez que podrá decidir sobre un Ejecutivo. Es un “líder inmaduro” y un “niño inmaduro” que no ha jugado con un “sonajero” sino con “todo un país”. Por lo que pidió que España le “dé en las urnas lo que se merece” ya que ha dado en España la “patada en el culo” que quería dar a Pedro Sánchez.
El dirigente socialista puso en valor el siglo y medio del PSOE y las medidas sociales realizadas sin que nadie de Equo esté en el Gobierno ni Irene Montero al frente del Ministerio de Hacienda. “El PSOE no necesita vigilante, no necesita tutelas”, concluyó.
(SERVIMEDIA)
11 Oct 2019
MML/mjg