Elecciones generales

Podemos amplía hasta un millón las viviendas a rehabilitar al año para mejorar su eficiencia energética

MADRID
SERVIMEDIA

Unidas Podemos considera que las 500.000 viviendas que en el programa electoral de abril proponía rehabilitar al año para mejorar su eficiencia energética ahora son un mínimo, y que esa cifra podría duplicarse hasta el millón.

Ésta es, según avanzaron fuentes de Unidas Podemos, una de las escasas novedades que incluye el programa electoral de la formación para las elecciones del 10-N, que será en un 95% idéntico al de las del 28 de abril, y que este domingo se presenta con el lema ‘Las razones siguen intactas’.

Más País sitúa en 700.000 viviendas anuales su objetivo de rehabilitación, según el programa verde que presentó el viernes, y Unidas Podemos, que resta importancia a la coincidencia de medidas del partido de Íñigo Errejón con las suyas, entiende que, a la luz de las experiencias de otros países, se puede elevar al millón. “Las ideas son de todos. Es una buena noticia que se apunten” desde Más País, comentó uno de los artífices del programa.

Las fuentes mencionadas precisaron que, respecto a abril, se ha eliminado la cotización a la Seguridad Social de las cuidadoras de dependencia, que ya se ha conseguido, y se han actualizado algunas cifras. No hay memoria económica porque tampoco la incluyen otros partidos en su programa, pero desde Unidas Podemos se remiten a la del acuerdo de Presupuestos con el PSOE de hace un año.

Unidas Podemos mantiene su propuesta de una empresa energética pública y un banco público para financiar la transición energética, la de limitar a un 25% la proporción del término fijo en la factura de la luz, la intervención en el mercado del alquiler; el SMI de 1.200 euros, que se extendería durante seis meses a las víctimas de violencia de género y el Ingreso Básico Garantizado de 600 euros.

También sigue postulando la educación infantil y universitaria públicas y gratuitas, el ‘Sistema Nacional de Cuidados’ con 1,6 millones de dependientes atendidos y 400.000 nuevos empleos, la derogación de las reformas laborales de 2010 y 2012, la jornada laboral de 34 horas semanales (Más País la quiere limitar a 28), la actualización de las pensiones al IPC por ley, limitar a 30 días el plazo de pago de las grandes empresas a sus proveedores autónomos o pymes; o medidas para la España vaciada como cajeros automáticos, banda ancha y atención santiaria y abastecimiento a domicilio cuando no haya locales habilitados.

Finalmente, Unidas Podemos postula acabar con las puertas giratorias, crear una unidad policial contra las cloacas y la corrupción y sus ya conocidas medidas fiscales, como el Impuesto de 10 puntos adicionales sobre el de Sociedades para la banca, un gravamen expreso por contaminar y otro a las grandes fortunas de más de un millón de euros (escalonado hasta el 3,5% para los patrimonios de más de 100 millones). Fuentes del grupo avanzaron que no se ha tocado tampoco el texto referido a su planteamiento del conflicto nacionalista catalán.

En el programa de abril, Unidas Podemos apostó por una “resolución democrática del conflicto catalán” con “un proceso de reconciliación que permita el diálogo y llegar a acuerdos” y “un referéndum pactado en el que Podemos defenderá un nuevo encaje para Cataluña en España”.

(SERVIMEDIA)
13 Oct 2019
KRT/pai