Transporte
Los transportistas critican la “desidia” del Gobierno central y del catalán hacia ellos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) manifestó este sábado que la “desidia” de las administraciones estatal y catalana “ha puesto en grave riesgo la seguridad y el bienestar” de los conductores y también la economía de las empresas de transporte durante la huelga de ayer, viernes.
En un comunicado, esta organización trasladó su malestar a causa de los cortes en la AP-7, a su paso por La Junquera, en la frontera con Francia, ayer, lo que provocó que miles de vehículos y conductores estuvieran paralizados durante más de 24 horas, sin posibilidad de acceder a otras vías de salida y “sin contar con los mínimos servicios básicos”.
“El Ejecutivo central y el Gobierno de la Generalitat se han olvidado de los transportistas”, según esta organización, que señaló que había trasladado en estos días sus peticiones a estas administraciones en aras de “poder ejercer nuestro derecho a trabajar con libertad”.
“La desidia de las administraciones, estatal y catalana, ha puesto en grave riesgo la seguridad y el bienestar de nuestros conductores, así como la economía de las empresas de transporte afectadas”, destacaron los transportistas, y advirtieron de que el hecho de no poder entregar sus mercancías generará “importantes problemas en todos los sectores de actividad”.
“El sector del transporte se ha sentido huérfano, desamparado, olvidado y ninguneado, por parte de sus representantes en las administraciones”, lamentaron.
(SERVIMEDIA)
19 Oct 2019
MMR/gja