Justicia dice que el nuevo Código Penal no beneficia a los “narcos”, sino a los que trafican puntualmente con droga

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Justicia aseguró hoy que la reforma del Código Penal que entra en vigor este jueves no rebaja la pena a narcotraficantes o a quienes están vinculados al crimen organizado, sino que beneficia a personas como la madre que compra droga para su hijo o los “muleros”, que son los que transportan estupefaciente en el interior de su cuerpo.

Fuentes del Justicia explicaron a Servimedia que es una “desproporción” hablar de que la reforma penal que entra en vigor este jueves beneficiará a los narcotraficantes o dejará en la calle a miles de condenados.

Las fuentes consultadas explicaron que, en lo que se refiere a la droga, los cambios introducidos en el Código Penal suponen una rebaja de penas para los casos en los que la persona condenada no se dedica “profesionalmente” al tráfico de estupefacientes.

Desde Justicia se puso como ejemplo una sentencia que se ha producido en España, por la cual una madre ha sido condenada a nueve años de cárcel por intentar entregar 72 gramos de heroína a su hijo, que estaba internado en un centro de desintoxicación.

Otro colectivo al que beneficiará, potencialmente, la reforma es el de los “muleros”, que son las personas que trasladan droga en el interior de su cuerpo. Esta conducta se da, fundamentalmente, entre ciudadanos sudamericanos.

Al mismo tiempo, desde el Ministerio de Justicia se destacó que los cambios sobre los delitos de tráfico de droga fueron sugeridos en 2005 por el Tribunal Supremo, que planteó la necesidad de rebajar las condenas en determinados supuestos de tráfico de estupefacientes.

Además, desde el departamento que dirige Francisco Caamaño también se destacó que la reforma que entra en vigor este jueves armoniza la legislación penal española con la europea, donde no se daban estos casos de “desproporcionalidad” de determinadas penas.

(SERVIMEDIA)
22 Dic 2010
NBC/jrv