Tecnología

El Gobierno aboga por regular la Inteligencia Artificial para luchar contra desigualdad en el empleo

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Economía en funciones, Nadia Calviño, abogó este lunes por crear un marco regulatorio respecto a la Inteligencia Artificial (IA) que establezca “unos principios basados en la sociedad democrática” y evite “las desigualdades a las que puede llevar en áreas como el empleo”.

Así lo aseguró en la inauguración de las jornadas ‘Digital Transformation and the Future of Democracy’ organizadas por el Club de Madrid, donde aseguró que la cuarta revolución industrial está cambiando “los patrones de demanda de trabajo, y es necesario dar a la población la formación adecuada”. Esta formación, prosiguió la ministra, no debe darse solo en el ámbito laboral, “sino que debe hacerse para que todos, como ciudadanos, podaos estar informados y empoderados”.

La ministra justificó su propuesta de crear una normativa específica para la Inteligencia Artificial señalando que esta puede usarse para difundir noticias falsas en procesos electorales y que “existe el riesgo de que la IA reproduzca los perjuicios de la sociedad en la que se aplica”.

Por ello, Calviño llamó a instituciones y empresas a trabajar por un objetivo común: “Que la Inteligencia Artificial sirva para impulsar nuestras democracias, que nos ayude a transitar hacia una sociedad digital humanista, en la que el ciudadano sea el centro”.

EL PAPEL DE LA ADMINISTRACIÓN

Durante su intervención en el foro, la ministra de Economía reflexiono sobre el papel que deben jugar las administraciones públicas en este proceso. “La administración es la institución que más datos de ciudadanos almacena”, remarcó. Gracias a ello, puede desarrollar estrategias “que sirvan para mostrar cómo la información puede servir al ciudadano y al desarrollo económico”.

“La disponibilidad de datos y la capacidad de procesarlos con la Inteligencia Artificial permite identificar modelos para la descarbonización de la economía o mejoras en la educación en la prestación de servicios sanitarios”, concluyó.

(SERVIMEDIA)
21 Oct 2019
EOM/gja