Cataluña

Casado: “La ruptura territorial cotiza en bolsa”

MADRID LAS PALMAS
SERVIMEDIA

El presidente del Partido Popular, Pablo Casado, advirtió este lunes de que “la inestabilidad política y la ruptura territorial cotiza en bolsa” y enfatizó que la incertidumbre económica en Cataluña puede acabar “lastrando las oportunidades de futuro” del conjunto de España.

Tras una reunión con asociaciones empresariales del sector turístico en Las Palmas, Casado centró su discurso en la economía y recordó que la Comisión Europea ha reprochado al Gobierno de Pedro Sánchez que “no está haciendo un esfuerzo de equilibrio presupuestario”.

“¡Hasta Bruselas le dice que no está reconociendo los impuestos con los que va a lastrar la economía española!”, recalcó el líder popular, refiriéndose a la “auténtica lluvia de incentivos fiscales” que a su juicio impulsará el PSOE y que pueden repercutir negativamente en la economía.

Por eso, alertó de que los gobiernos socialistas “siempre prometen un cheque en blanco en campaña que después de la campaña vemos que es un cheque sin fondos”. “Siempre venden carrozas que el día después de las elecciones se convierten otra vez en calabazas”, insistió Casado.

Así las cosas, consideró que “todas las promesas” que está haciendo Sánchez “se topan con el mundo de la realidad” porque “no le salen las cuentas”. “Es imposible que puedan seguir con los viernes sociales” con las actuales cifras macroeconómicas, destacó.

En esta situación, Casado aseguró que el PP puede “poner remedio” a la crisis, ya que “estamos a tiempo de evitar una mala política económica” y también una “mala política territorial”.

Se refirió a Cataluña, donde ayer sus calles mostraron “una tierra abierta y cosmopolita que ha sido lastrada por demasiados años de nacionalismo”. “¡No queremos ver a los socios del PSOE firmando una declaración por la independencia!”, exclamó.

Todo ello le llevó a advertir de que “la inestabilidad política y la ruptura territorial cotiza en bolsa y la incertidumbre de la economía de Cataluña acaba perjudicando a Canarias”, al igual que “la factura social y generacional que se sufre en Cataluña acaba lastrando las oportunidades de futuro de España”.

Finalmente, se comprometió a gobernar “para todos” los españoles, le voten o no, si logra llegar a La Moncloa tras las elecciones generales del próximo 10 de noviembre. Aseguró que lo hará “sin sectarismo, buscando el interés general y el crecimiento económico”.

(SERVIMEDIA)
28 Oct 2019
MFN/mjg