Elecciones generales

Sánchez avisa de las “importantes consecuencias penales” que tiene ocupar colegios electorales en Cataluña

- "A día de hoy, ERC, en los hechos, está alineada con Puigdemont”, afirma

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno en funciones y candidato del PSOE a la reelección, Pedro Sánchez, afirmó este domingo que para la cita electoral conciben “cualquier tipo de escenario” que pueda darse en Cataluña y al independentismo radical que quiere ocupar los colegios electorales les avisa de que “las consecuencias penales de ese tipo de actuaciones son muy importantes”.

Sánchez ya advirtió al presidente de la Generalitat, Quim Torra, en una entrevista en ‘la Sexta’ de su deber de garantizar el buen desarrollo de la jornada electoral del 10 de noviembre en Cataluña. "Yo sólo recuerdo al señor Torra y a su Govern que son los máximos representantes del Estado en Cataluña, que en caso de que eso se produjera estamos hablando de delitos muy importantes contra los procesos electorales”.

En la entrevista que publica hoy 'La Vanguardia', recogida por Servimedia, también pide al independentismo que reflexione porque, “si no hacen autocrítica, difícilmente puede haber un clima de diálogo. En mi ánimo está eso, pero con unas premisas que ahora el independentismo no está dispuesto a cumplir”, admite.

En este sentido, Sánchez traslada que, en el momento en el presidente de la Generalitat, Quim Torra, “no descarta la vía unilateral, no condena sin ambages la violencia, pone en solfa la labor de las fuerzas de seguridad ante los ataques de los violentos, hay poco de qué hablar”.

“Es muy llamativo que Torra me exija un diálogo cuando él mismo no se lo aplica ante políticos de fuerzas que no son independentistas”, añade.

Y avanza que “si esas premisas se dieran, no tendría problema en hablar con el presidente de la Generalitat, se llame Torra o se llame como se llame. Es mi deber”.

Así las cosas, admite conversaciones con el vicepresidente catalán, Pere Aragonés, al que define como un “un independentista razonable. Pero ERC no ha abandonado ni la unilateralidad ni la línea más extremista que está liderando Torra”; y agrega que, “a día de hoy, ERC, en los hechos, está alineada con (Carles) Puigdemont”.

Su receta tras el 10-N sería “primero, ser conscientes de que el gobierno de España no quiere echar más gasolina al fuego de la discordia. No vamos a contribuir a la fractura social, vamos a trabajar por la concordia. Pero el independentismo está minusvalorando la fortaleza de la democracia española. Cuando dicen que es un Estado represor y que hay presos políticos, los más extremistas pueden justificar la violencia, como hace la presidenta de la ANC, o mirar hacia otro lado, como el presidente de la Generalitat. Y eso es inaceptable”, remacha.

Por último, el líder del PSOE reflexiona de que “en Catalunya ya no se habla de la fuga de empresas, pero la sigue habiendo, ni del impacto que tiene la violencia para Barcelona, que ve menguada su reputación y sus inversiones y eventos. Es una deriva muy peligrosa”, lanza como advertencia final.

(SERVIMEDIA)
03 Nov 2019
MML/man