Bolsas y mercados

La banca hace caer otro 1,21% al Ibex entre las dudas sobre futuras medidas

MADRID
SERVIMEDIA

El Ibex-35 anotó este miércoles otro retroceso del 1,21% bajo la presión de los valores bancarios y ante las dudas sobre las eventuales medidas que podría tomar un Gobierno de coalición entre PSOE y Unidas Podemos.

El selectivo acabó en los 9.194,50 puntos, su cota más baja en un mes, pese a que había llegado a fijar un máximo intradía en los 9.270,20 puntos y un mínimo en 9.1342,80.

El indicador enjugó parte de sus caídas en el último tramo de negociación gracias a que buena parte de las grandes compañías lograron corregir los ajustes en sus cotizaciones.

Aun así, sólo ocho de los 35 valores que integran el selectivo consiguieron sellar la sesión con revalorizaciones.

Las mayores subidas se las anotaron las acciones de Grifols (+2,26%), Amadeus (+1,02%), Inditex (+1%), Enagás (+0,18%), Naturgy (+0,08%).

A la cabeza de los recortes se situaron a su vez las acciones de MásMóvil (-3,96%) y ACS (-3,82%), seguidas por los valores bancarios.

En concreto, Bankinter cerró con descensos del 3,74%, seguido por el Santander (-3,49%), Bankia (-3,38%), BBVA (-3,25%), Sabadell (-2,99%) y Caixabank (-2,12%)..

Entre los valores de mayor capitalización también se anotaron retrocesos Telefónica (-2,19%), Repsol (-2%), Iberdrola (-0,36%) y Endesa (-0,29%).

Por su parte, la prima de riesgo subió al entorno de los 75 puntos, mientras que la víspera se movía alrededor del 69%.

(SERVIMEDIA)
13 Nov 2019
ECR/mjg