La industria espacial española celebra el “gran éxito” de la conferencia de la Agencia Espacial Europea en Sevilla

- La ESA ha aprobado un gasto de 14.400 millones de euros para el periodo 2020-2026

MADRID
SERVIMEDIA

La industria espacial española celebró este jueves el “gran éxito” de la Conferencia Ministerial de la Agencia Espacial Europea (ESA), bajo el nombre ‘Space19+’, celebrada en Sevilla los días 27 y 28 de noviembre, y en la que se ha aprobado un gasto de 14.400 millones de euros para el periodo 2020-2026.

En declaraciones a Servimedia, el director general de Espacio de GMV y vicepresidente de Espacio de la Asociación Española de Tecnologías de Defensa, Aeronáutica y Espacio (Tedae), Jorge Potti, manifestó su “enorme satisfacción” con el resultado de la conferencia, que contó con la participación del ministro de Ciencia, Innovación y Universidades, Pedro Duque.

“España ha jugado un papel protagonista en este gran éxito, fruto de un trabajo extraordinario de la delegación española”, afirmó Potti, quien añadió que la inversión aprobada supondrá “un horizonte de certidumbre con programas que reforzarán inversiones en desarrollo de tecnologías de vanguardia, se podrá crear empleo muy cualificado y la industria española podrá mantener su alto nivel competitivo en los mercados internacionales, lo que permitirá multiplicar las actuales inversiones”.

En este sentido, el directivo de GMV y Tedae subrayó que “a partir de ahora a la industria española le corresponde invertir y competir con fuerza para convertir este escenario favorable en un reforzamiento del sector, con un crecimiento constante en contratos, tecnología, empleo y creación de riqueza para España”.

Asimismo, Potti destacó que los 14.400 millones de inversión aprobados representan “un récord absoluto de suscripción”. El presupuesto de dicha inversión incluye el desarrollo de programas en los dominios de ciencia, exploración espacial, lanzadores, observación de la Tierra, navegación por satélite, telecomunicaciones, defensa planetaria y vigilancia de espacio, lo que, según Potti, “va a suponer un impulso importante al desarrollo de la industria espacial europea”.

(SERVIMEDIA)
28 Nov 2019
IPS/pai