15.801 VISITANTES

La triple jornada de puertas abiertas del Congreso deparó la máxima asistencia total desde 2010 y un 48,8% mayor que el año pasado

- El domingo registró la menor cantidad de visitantes en un solo día desde que estos eventos se organizan

MADRID
SERVIMEDIA

La triple jornada de puertas abiertas que organizó el Congreso de los Diputados entre el viernes y el domingo deparó un total de 15.801 visitantes, que es la máxima asistencia acumulada a estos eventos desde 2010 y superó en un 48,8% del año pasado, si bien desde 2007 sólo se había permitido durante dos días la entrada de ciudadanos a la Cámara Baja y la de 2018 fue la edición con menos visitantes de la historia.

Según las cifras definitivas facilitadas por el Congreso, el viernes acudieron 5.389 personas, el sábado 6.739 y el domingo 3.673. Como contraposición a la mayor asistencia acumulada que permitió la apertura de puertas durante tres días, esta tercera jornada, en la que además llovió persistentemente en Madrid, registró el menor número de visitantes de todos los días en que la Cámara ha permitido el acceso libre a los ciudadanos desde 1997, primer año en que se organizó el evento.

No obstante, ya el sábado, segunda jornada de esta edición, los 11.555 visitantes en los dos días ya habían superado en un 8,78% los 10.622 visitantes que recibió el Congreso el 3 y 4 de diciembre de 2018, lunes y martes, que marca hasta ahora el mínimo de asistencia a unas jornadas de puertas abiertas. Pero aun así, con sábado no laborable incluido, esa suma era la tercera con menos visitantes desde 1997. La segunda edición menos concurrida fue la de 2014, cuando la Cámara Baja se abrió también el 3 y el 4 de diciembre para recibir a 10.735 ciudadanos.

Como jornada individual, los 6.739 visitantes del sábado, un 39,9% más que los del viernes, superaron a cada una de las dos en que el Congreso abrió en 2014, 2015 y 2018, pero quedó lejos de las de mayor afluencia estimada: unas 10.000 personas el 30 de noviembre de 2002, el 13 de diciembre de 2003 y el 7 de diciembre de 2008, día más bullicioso en visitas a la Cámara con 10.900 según los datos de ésta. En realidad, tuvo una asistencia inferior a todos los días en que el Congreso abrió entre 1997 y 2011 salvo en dos de 2002 y 2003.

Y, sumando los tres días, los 15.801 visitantes de esta edición se quedaron muy lejos de las otras tres en que se organizó una triple jornada de puertas abiertas. Así ocurrió también en 2000, 2001 y 2006, con asistencias estimadas de 26.000, 21.000 y 21.000 personas. Excepcional fue lo del año 2002, cuando se organizaron dos periplos: uno de tres días en junio y otro de dos en diciembre. Entonces acudieron unas 16.000 y unas 16.500 personas, respectivamente.

Todos los demás años, desde que se instauró esta práctica en 1997, la Cámara Baja ha abierto sus puertas a los ciudadanos durante dos días consecutivos. El tope de asistencia en dos días se sitúa en 1999, con más de 23.000 visitantes entre el 3 y el 4 de diciembre, seguido de 2008, con unas 20.400 personas entre el 7 y el 8 de diciembre, si bien en este último caso las jornadas cayeron en el puente de la Constitución. También en puente cayeron las de 2010, cuando acudieron 16.708 ciudadanos.

Después de moverse la cifra en torno a los 20.000 participantes entre 2007 y 2009, la concurrencia cayó a entre 15.000 y 17.000 los dos años siguientes y, tras el año 2012 en que hubo obras en el Congreso y no se celebraron, el interés ciudadano por las jornadas de puertas abiertas no volvió a alcanzar los 15.000 visitantes. Tuvo 12.703 en 2013, 10.735 en 2014, 11.739 en 2015, un ligero repunte a los 14.431 en 2016, 11.928 en 2017 y el citado mínimo de 10.622 el año pasado.

(SERVIMEDIA)
02 Dic 2019
KRT/gja