Macroeconomía
El Consejo General de Economistas mejora una décima su previsión de crecimiento del PIB en 2019, situándola en el 1,9%
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo General de Economistas (CGE) actualizó este lunes su previsión de crecimiento de la economía española en 2019, mejorándola en una décima respecto a la estimación anterior hasta situarla en un 1,9%.
Para el CGE, esta mejora se debe al buen comportamiento del consumo, el gasto público, la inversión empresarial y la industria.
Además, el CGE considera que la tendencia del consumo deberá mantenerse en los últimos meses del año por las compras navideñas, las pagas extras y la baja inflación, “lo que propicia un aumento de la capacidad adquisitiva”. Asimismo, destaca que “la inversión empresarial se ha adelantado al presente ejercicio, ante las incertidumbres fiscales del próximo año, a lo que tampoco se debe sustraer la industria”.
Sobre la inflación, la previsión del CGE se ajusta en dos décimas menos respecto a meses anteriores, pasando del 0,9% previsto al 0,7% para el cierre del año. Para los economistas, a este dato “ha ayudado la estabilidad de los precios de los carburantes, los alimentos y bebidas no alcohólicas, así como la ralentización del crecimiento del comercio exterior”.
En lo que respecta a las exportaciones, el CGE mantiene su previsión de que crezcan en un 3%, “vista la evolución al alza del último trimestre, pese al parón del comercio internacional”.
Asimismo, mantiene su previsión de la tasa de ahorro, estimando que al final del ejercicio siga en el 6%.
En cuanto al empleo, mantiene su previsión de finalizar el año con una tasa de paro del 13,9%, a pesar de que la OCDE prevé un aumento de la misma hasta el 14,1%. En este sentido, considera que diciembre “será más positivo para el empleo de lo que se preveía”.
(SERVIMEDIA)
02 Dic 2019
IPS/gja