EL 12% DE LAS PAREJAS ESPAÑOLAS SON ESTERILES, SEGUN DATOS DE LA CLINICA UNIVERSITARIA DE NAVARRA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Alrededor del 12 por ciento de las parejas españolas son estériles por causas fisiológicas o por secuelas de infecciones, según los datos aportados por el doctor Fernando de la Fuente, consultor del Departamento de Ginecología y Obstetricia de la Clínica Universitaria de Navarra.
El ginecólogo navarro aseguró que el 30 por cientode las mujeres estériles lo son por problemas en la ovulación, "aunque con el tratamiento adecuado un 80 por ciento puede llegar a tener hijos".
Entre las causas que originan la esterilidad en la mujer destacan los trastornos hormonales, originados en zonas alejadas del aparato genital femenino.
"En este grupo nos encontramos con los llamados ovarios poliquísticos. Esta es una esterilidad originada por anomalías de tipo hormonal en las glándulas suprarrenales, en el tiroides o en la hipófisis", idicó.
Un exceso de producción de la hormona tiroidea (hipertiroidismo) o de la hipófisis paraliza el desarrollo folicular e impide que el óvulo pueda llegar a madurar.
"En este caso", añadió De la Fuente, "esta anormalidad suele presentarse acompañada de otros síntomas, como son la segregación de leche, sin estar embarazada, o la falta de regla".
ESTERILIDAD E INFECCION
Otras causas de esterilidad que afectan tanto a hombres como a mujeres son las que provocan las infecciones de transmisió sexual. En el caso de la mujer, el porcentaje que se atribuye a esta causa se sitúa en torno al 10 por ciento, mientras que en el hombre supera el 20 por ciento.
Para tratar estos casos, el Departamento de Ginecología utiliza una técnica de desobstrucción de las trompas afectadas, a través del útero.
"Con el catéter especiamente diseñado para estos casos hemos conseguido que más de un 40 por ciento de estas mujeres pueda tener familia sin ningún problemas", indicó.
(SERVIMEDIA)
29 Jun 1992
EBJ