Laboral
ATA advierte de la inquietud de los comerciantes por el posible impacto en las ventas de la marcha por el clima de Madrid
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, apuntó este jueves la inquietud de los comerciantes ante la marcha en defensa del clima este viernes coincidiendo con unas fechas en las que “el comercio, prácticamente, vende el 40% de sus ventas anuales”.
Así lo dijo Amor en una entrevista en Antena 3 recogida por Servimedia en la que fue preguntado por la manifestación convocada por los jóvenes en Madrid para este viernes con el lema ‘El mundo despertó ante la emergencia climática’ y a la que acudirán, entre otros activistas, Greta Thunberg.
El presidente de ATA afirmó que cualquier acto que “altere la tranquilidad de unas fechas tan importantes para el comercio no solo me inquieta a mí, los propios comerciantes están un poco inquietos”.
Amor incidió en que en estos momentos se están perdiendo comercios en España “a marchas forzadas”, y por ello, pidió “tranquilidad, confianza, certidumbre y estabilidad” al próximo Gobierno.
Por otra parte, fue preguntado por el efecto de la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) de un 22,3% este año, después de que el Gobierno haya reconocido que ha aumentado la economía sumergida por esta medida.
El máximo responsable de ATA señaló que la subida era “desproporcionada” y que el SMI se debe subir, pero “de una forma acompasada, teniendo en cuenta diferentes parámetros”.
Amor consideró que “no es momento de poner trabas a los empresarios”, ante la desaceleración económica y particularmente “más rápida” en el empleo, y “no es el momento de retocar la reforma laboral”.
En el caso de los autónomos, Amor apuntó que el crecimiento de este colectivo se ha reducido, desde los 49.000 autónomos que se ganaron el año pasado hasta noviembre, a los 15.000 que han crecido este año.
“Cuando hay un momento de incertidumbre, de poca seguridad jurídica, de inestabilidad, ni inversores, ni emprendedores, ni generadores de empleo, hacen lo que tienen que hacer, que es generar actividad económica y empleo, y si lo hacen, lo hacen con precaución”, advirtió.
(SERVIMEDIA)
05 Dic 2019
MMR/gja