Cataluña
El TSJC dictará la sentencia de Quim Torra por desobediencia antes de Navidad
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El tribunal que juzgó al president de la Generalitat, Quim Torra, por desobediencia a la Junta Electoral Central (JEC) que le ordenó retirar los lazos amarillos de las fachadas de organismos oficiales durante la campañas de las elecciones municipales de mayo, trabaja intensamente para dictar su sentencia antes de las vacaciones navideñas, probablemente a lo largo de esta semana.
El tribunal está compuesto por los magistrados Jesús María Barrientos, presidente del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC); Joaquín Elías, y Mercedes Armas, que es la ponente de la sentencia. La pasada semana tuvieron las primeras reuniones para alcanzar un fallo.
Fuentes jurídicas consideran probable que el presidente de la Generalitat sea finalmente inhabilitado por un delito de desobediencia al negarse a retirar los simbólicos lazos amarillos de los edificios públicos de la Generalitat en período electoral. La sentencia se ejecutaría cuando fuera firme, tras el posible recurso ante el Tribunal Supremo, si se confirma la pena.
En cualquier caso, Torra no podría concurrir como candidato a unas elecciones aunque la sentencia no hubiera sido analizada por el Supremo, ya que la pena de inhabilitación para el ejercicio del derecho de sufragio pasivo o la de inhabilitación absoluta o especial o de suspensión para empleo o cargo público sería efectiva aunque la sentencia no fuera firme. La Fiscalía pidió para Torra en el juicio una condena de veinte meses de inhabilitación y una multa de 30.000 euros por un delito de desobediencia.
(SERVIMEDIA)
15 Dic 2019
SGR/man