Energía
Grenergy considera que no son necesarias subastas en el sector de la energía solar en España
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero delegado de Grenergy, David Ruiz de Andrés, aseguró este lunes que no ve necesarias "subastas en lo que a energía solar se refiere".
Así lo dijo en una rueda de prensa ofrecida en la Bolsa de Madrid con motivo del estreno de la compañía en el Mercado Continuo. Ruiz de Andrés explicó que las subastas de energías renovables "persiguen una finalidad de dinamización de los mercados, y tienen que jugar un papel cuando el mercado no es capaz de hacerlo".
"En el caso de la energía fotovoltaica, con la propia inercia del mercado, el desarrollo de los PPA, con la banca dispuesta a financiar... vemos un desarrollo tremendo del mercado, y las subastas, en ocasiones, pueden distorsionar todo este proceso", remarcó.
El directivo pidió, para el caso de que estas subastas se lleven a cabo, "que sean homologables internacionalmente y que no se pueda presentar alguien simplemente para llevárselo y vendérselo a terceros, porque estaríamos favoreciendo la especulación; así como que sean subastas que se puedan explicar a un inversor internacional, no como las últimas que ha habido en España".
No obstante, Ruiz de Andrés señaló que, para determinados nichos "como el caso de las islas, los sistemas aislados en España, el Gobierno podría facilitar la inclusión de las renovables vía mecanismos de subasta". "También creemos que el Gobierno tiene que jugar un papel fundamental en la introducción paulatina del almacenamiento en el sistema, y ahí vemos muy positivo que promueva la introducción del almacenamiento en el sistema con las baterías", concluyó.
(SERVIMEDIA)
16 Dic 2019
EOM/JRN/gja