Las exportaciones españolas de juguetes aumentan un 6,8% este año, según EAE Business School

MADRID
SERVIMEDIA

Las exportaciones españolas de juguetes se han incrementado un 6,8% durante este año, según el estudio ‘Las reglas del juego 2019’ divulgado este lunes por el EAE Business School.

Los principales destinos son Polonia, cuya demanda se ha incrementado un 30%; Francia, que ha experimentado un crecimiento del 14% y Reino Unido en un 10%. Las exportaciones a Portugal, en cambio, han descendido un 1,7%.

Los juguetes españoles que más se exportan son las muñecas, cuyas ventas en el exterior han subido un 15%; los naipes, que crecen un 10%; los triciclos con un 9,77%; los patines, con un 9,77%, y los coches a pedales, cuyas ventas han crecido el 9,77%.

Por canales, Internet copa el 37,8% de las compras en España, después de crecer en casi 5 puntos en un solo ejercicio. Sin embargo, uno de cada cuatro juguetes se sigue adquiriendo en tiendas tradicionales; mientras que los hipermercados y supermercados no llegan a sumar juntos ni un 10% de la facturación.

Las compañías jugueteras con mayor cuota de mercado en España son Fabricas Agrupadas de Muñecas de Onil, con un 14,6% de la tarta de negocio; seguidas de Mattel, con el 12,20%; Hasbro, con el 9,50%; Lego, con el 5,20%; VTech Holding (2,70%) y con Bizak (2%).

A pesar de que la Comunidad Valenciana es la que tradicionalmente cuenta con más empresas jugueteras, ha sido superada en términos de negocio por Cataluña, gracias a que exporta más aunque disponga de un menor número de empresas.

El estudio realiza también un análisis de la industria a escala internacional donde concluye que los gigantes del sector mantienen su dominio en todo el mundo. Es el caso de Lego, que facturan siete veces más que el gigante asiático Bandai y diez veces más que el tercero, Fischer Price, especializado en la primera infancia y los juguetes educativos.

Las muñecas Barbie y las ametralladoras Nerf mantienen sus posiciones tratando de trascender a cuestiones de género. Mattel, Hot Whells y Hasbro siguen fieles a su diversificada y tradicional oferta, adaptándola a criterios más sostenibles.

A pesar del empuje exterior del negocio juguetero nacional, España es la décima economía en exportaciones a nivel mundial en un ranking que lidera China y Estados Unidos.

Europa es el continente en el que más empresas de este sector se dedican al ‘retail’ con Alemania en cabeza, con 46 compañías; seguida por Francia (26), Suecia (25), Reino Unido (23), Países Bajos (23) y España (22).

(SERVIMEDIA)
23 Dic 2019
ECR/gja