Uno de cada tres haitianos necesita ayuda alimentaria “urgente”
- Según Acción contra el Hambre
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El 35% de la población de Haití, unos 3,67 millones de personas, necesita “urgentemente” ayuda alimentaria de emergencia y 1,2 millones estarán “a un paso de la hambruna” entre marzo y junio si no se toman “medidas inmediatas”.
Así lo denunció este lunes Acción contra el Hambre a través de un comunicado en el que criticó la "creciente" inestabilidad política y la violencia que asolan el país y que, a juicio del director de la organización en Haití, Cedric Piriou, están “obstaculizando” el acceso a la ayuda humanitaria.
A su entender, la comunidad internacional “no puede seguir quedándose al margen” de esta “crisis política y alimentaria que crece día a día” y que, en los últimos meses, ha situado a Haití como el país “más pobre del hemisferio occidental, con más de seis millones de personas viviendo con menos de 2,41 dólares al día”.
Un escenario ante el que exigió una respuesta a los “complejos entresijos” de lo que calificó como una “emergencia multifacética” y que, a su entender, incluye abordar una "grave crisis alimentaria y una acuciante falta de acceso a servicios básicos” como el agua potable, la atención sanitaria, la educación y el saneamiento seguro.
“El sector humanitario ha hecho sonar las alarmas, pero, una vez más, el mundo no está dando respuesta a la crisis de Haití con la suficiente rapidez, si es que lo hace”, espetó, al tiempo que recordó que la tasa de desnutrición aguda supera el 10% en zonas como Thiotte y Belle-Anse y la desnutrición crónica afecta a más del 30% de la población de Thiotte y a más de la mitad de los residentes en Belle-Anse.
Esta ha alcanzado “niveles alarmantes” y se espera que empeore en los próximos meses mientras que las zonas rurales del noroeste, incluyendo Artibonite, Nippes y Grand’Anse, se encuentran entre las más afectadas, ya que buena parte de su población requiere “ayuda inmediata”.
Los equipos de Acción contra el Hambre en el país caribeño trabajan para mejorar de manera “sostenible” la seguridad alimentaria y nutricional y a través de sus programas de protección social busca apoyar a los hogares más vulnerables que sufren inseguridad económica y carecen de medios para cubrir sus necesidades básicas.
(SERVIMEDIA)
30 Dic 2019
MJR/pai