Concursos y disoluciones

Los concursos de acreedores cayeron en 2019 un 5% tras dos años de crecimiento y las disoluciones subieron un 1,8%

- Estudio de Informa D&B

MADRID
SERVIMEDIA

Un total de 4.483 empresas entraron en 2019 en concurso de acreedores, lo que supone un 5% menos que el año anterior, según un estudio de Informa D&B.

Esta caída llega después de dos años precedentes de aumentos en los procesos concursales.

Del total de concursos presentados en 2019, cerca del 80% corresponde a microempresas, casi el 18% a pequeñas empresas, un 2,5% a medianas y sólo un 0,13% de grandes empresas han entrado en proceso concursal este año.

Cataluña, con 1.126 concursos, es la comunidad con más procesos en el año, el 25% del total nacional, aunque reduce sus datos un 2%. Le siguen Madrid, con 808, y Valencia, con 670, un 2% y un 1% menos en cada caso.

Construcción y Comercio registran el mayor número tanto de concursos como de disoluciones en 2019. Comercio lidera los concursos con 1.199, el 27% del total nacional, seguido de Construcción con 919, cerca del 21% del conjunto. Aunque el primero sube un 1% respecto al año anterior, mientras que Construcción es el que más recorta en valor absoluto, 145 procesos menos, un descenso del 14%.

Las empresas concursadas en 2019 contaban con 45.000 empleados y una facturación de casi 7.000 millones de euros, superior a los 6.000 millones de euros que sumaban el año anterior.

Mientras que los concursos de acreedores experimentaron un retroceso en 2019, las disoluciones de empresas subieron un 1,81% y llegaron a las 26.342 clausuras.

Las disoluciones en el conjunto del 2019 las encabeza Madrid, con 7.198, el 27% del total, un 0,5% por encima del mismo periodo en 2018. Andalucía registra 3.447, un 5% menos, y Valencia 3.016, un incremento del 7% en este caso, el segundo más significativo en números absolutos tras los 405 que suma Castilla La Mancha. En Cataluña se registraron 2.217 disoluciones, un 2,78% más.

Construcción es el sector que acumula más disoluciones, 6.319 en el todo el año, y Comercio es el segundo con 5.404. Energía crece en 651 procesos en 2019, el mayor incremento en valor absoluto, para quedar en 1.678.

En las empresas afectadas por las disoluciones trabajaban 77.800 personas y contabilizaban unas ventas de 13.700 millones de euros, por debajo de los 20.500 del 2018.

(SERVIMEDIA)
07 Ene 2020
JRN/mjg