Banca
Guardiola atribuye el desplome de Sabadell en Bolsa a los cargos inesperados para vender el ladrillo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero delegado del Sabadell, Jaime Guardiola, atribuyó este lunes la caída superior al 11% registrada por las acciones del banco tras presentar resultados a los cargos extraordinarios contabilizados paras cerrar la venta de las carteras de ladrillo.
"Es verdad que al mercado puede haber sorprendido que esa operación haya tenido incorporadas unas pérdidas adicionales y puede ser un poco la razón de por qué se ha producido ese ajuste", infirió durante la presentación de resultados.
El banco disparó un 134% el beneficio durante el pasado ejercicio, hasta los 768 millones, pero en el tramo final tuvo que dotar más de 100 millones para acabar de vender las carteras de activos adjudicados y crédito dudosos acordadas meses atrás.
El director financiero del banco, Tomás Varela, explicó que es una situación normal ya que se trata de una trasferencia de más de 60.000 activos con un valor bruto superior a los 8.200 millones y antes de su transferencia se revisan con la posibilidad de incorporar algún ajuste o provisión.
Ambos banqueros, junto al presidente del banco Josep Oliu, aseguraron que es un impacto puntual y aislado, por lo que no lastrará las cuentas futuras.
Guardiola animó a ver cómo se mueve la cotización a lo largo del día, quitando hierro al desplome inicial de sesión y puso en valor la importancia de la operación cerrada.
En concreto explicó que ha ayudado a que el cierre de 2019 sea "muy positivo", puesto que el desagüe de esas carteras hace que la tasa de morosidad sea ahora 100 puntos básico mejor y bate a los bancos comparables. Liberar al balance de activos tóxicos refirió que es además "una prioridad".
El ratio de morosidad bajó, en concreto, del 4,2 al 3,8%, en un ejercicio donde redujo la exposición problemática con el cierre de las mencionadas operaciones de ventas de carteras. Al finalizar el año su saldo problemático se situaba así en 7.326 millones: 6.141 millones correspondientes por dudosos y 1.185 millones a activos adjudicados.
Guardiola defendió la cuenta en un escenario tan estresado para la banca como es del de los tipos negativos y descartó que sea preocupación del parqué por el capital del banco.
No en vano reparó en que el grupo situó el ratio de solvencia de máxima calidad CET1 fully loaded en el 11,7% y subirá al 12,1% cuando ejecute la venta de la gestora a Amundi.
Su compromiso era concluir el ejercicio con una tasa mínima del 11,6%. Tras batirlo, su consejo de administración ha aprobado repartir un dividendo complementario en efectivo de 0,02 euros por acción. El dividendo total con cargo al beneficio será de 0,04 euros por acción e implica un 'payout' de aproximadamente el 40%.
(SERVIMEDIA)
31 Ene 2020
ECR/gja