España - EEUU
González Laya dice que la relación con EEUU no puede basarse en “reclamaciones”, sino en el “diálogo”
- Antes de su primera conversación con Mike Pompeo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Arancha González Laya, apuntó este viernes que la relación de España con EEUU no puede girar en torno a “reclamaciones”, sino que debe fundamentarse en el “diálogo”.
Así se pronunció la jefa de la diplomacia española durante la rueda de prensa que ofreció en la sede del Ministerio de Asuntos Exteriores en Madrid junto con su homólogo italiano, Luigi Di Maio.
Lo hizo el mismo día en que tiene previsto mantener una conversación telefónica con el secretario de Estado de EEUU, Mike Pompeo, después de que este miércoles mantuviera un encuentro junto con la ministra de Defensa, Margarita Robles, con el embajador de EEUU en España, Duke Buchan, una reunión que supuso el primer contacto con el jefe de la misión diplomática estadounidense en suelo español y en el que se repasó el estado de las relaciones bilaterales.
González Laya rechazó adelantar las cuestiones que trasladará a Pompeo, puesto que sería de “mal gusto” que éste se entere de las inquietudes del Gobierno español por la prensa antes que en la referida conversación telefónica.
La ministra también se refirió al hecho de que España pudiera vincular su cooperación militar con EEUU con los aranceles y sanciones que Washington ha impuesto a empresas españolas.
Lo hizo para dejar claro que la relación de España con EEUU no puede basarse en “reclamaciones”, sino en el “diálogo”, lo que le sirvió para explicar que el Gobierno desea “estrechar” los lazos con Washington, un extremo que trasladó al embajador estadounidense.
A pesar de destacar el buen estado por el que atraviesan las relaciones bilaterales, reconoció que hay cuestiones en las que ambos países sintonizan, como la política exterior y de seguridad, y otras en las que existen disensos, como la política arancelaria estadounidense que ha afectado de lleno a las empresas españolas.
No obstante, sugirió que huirá de posiciones maximalistas y que intentará pergeñar un marco basado en el “diálogo”, la “discusión” y la “diplomacia discreta, si podemos”.
Por su parte, la ministra rechazó que el Gobierno haya cambiado su política respecto a Venezuela, por lo que desdeñó la posibilidad de que EEUU esté inquieto por esta eventualidad.
Esto le sirvió para reiterar que la posición de España sobre Venezuela es “clara” y “consistente”: “favorecer, fomentar, apoyar, y, cuando sea necesario, empujar a las partes a buscar una solución”, que, recalcó González Laya, debe auspiciarse entre venezolanos.
(SERVIMEDIA)
07 Feb 2020
MST/pai