El Ayuntamiento de Madrid prepara un proyecto para mejorar la conservación del Templo de Debod
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Cultura, Turismo y Deporte que dirige Andrea Levy, prepara un proyecto museológico para el Templo de Debod que se desarrollará a lo largo de 2020 y que buscará potenciar la conservación interior del valioso edificio, un símbolo patrimonial de la ciudad.
Este proyecto mantendrá el aforo limitado y las condiciones de visita que han permitido disminuir la presión de los turistas sobre el templo y la mejora de los valores ambientales en su interior. Además, se está estudiando la construcción de un centro de acogida e interpretación que extraiga del templo los servicios museísticos que actualmente se prestan en su interior con el fin de preservarlo mejor.
La conservación del templo en el emplazamiento actual “es compleja”, por lo que los estudios que se están realizando servirán para definir su estado real de preservación y darán luz a un diagnóstico con datos científicos que permitirá acometer las acciones más adecuadas para su mejor conservación, respetando de manera rigurosa todos los valores del monumento.
Hasta que se disponga de este diagnóstico y se adopte una decisión final al respecto, el Ayuntamiento de Madrid “seguirá velando por la mejor conservación del monumento para disfrute de sus visitantes y la difusión de la cultura egipcia, de la que el templo de Debod es un embajador extraordinario”.
GARANTIZAR SU CONSERVACIÓN
Desde el Consistorio madrileño aseguran que los trabajos de conservación del templo han sido continuos a lo largo de los años. Por una parte, frente a las condiciones climáticas y la presión de las visitas se han adoptado medidas preventivas como la sustitución de cubiertas, impermeabilización de estanques, instalación de una mampara protectora, sustitución del sistema de climatización, mantenimiento continuo de la estructura y las instalaciones, instalación de barreras y protecciones de los objetos expuestos, incremento de las medidas de seguridad y limitación del aforo de visitantes.
Por otro lado, cuando ha sido necesario, se han realizado trabajos de restauración de daños, especialmente en los portales exteriores y en la fachada oeste. “Conscientes de que a pesar de los trabajos acometidos la conservación del templo de Debod exigía acciones de mayor envergadura, el Ayuntamiento de Madrid organizó en 2018 una jornada técnica en la que participaron destacados especialistas en la conservación y restauración del patrimonio cultural, tanto españoles como extranjeros, así como varios egiptólogos”.
Durante la jornada se discutieron las posibles medidas a adoptar, entre las que se barajaron su cubrición mediante distintos sistemas o el mantenimiento en su actual situación, incrementando las medidas preventivas y de restauración.
La jornada se cerró con la recomendación de completar el análisis exhaustivo del templo con el fin de establecer un diagnóstico científico de su estado sobre el que basar la toma de decisiones y la redacción del posterior proyecto de conservación.
Siguiendo esa recomendación, a los análisis petrológicos, de morteros, de subsuelo, de variables ambientales y funcionamiento climático del templo y altimetría de relieves, se han añadido en este último año nuevos estudios petrofísicos (porosimetría de la arenisca y ensayos de deformación de superficies) y de caracterización de materiales (cartografía de sales y humedades, termografía y resistencia de sillares), de cuyo análisis se derivarán actuaciones concretas y nuevas recomendaciones.
Al mismo tiempo que se están realizando dichos estudios, ya se han acometido y se van a seguir realizando actuaciones para minimizar y, si es posible, detener el deterioro. La reciente sustitución del sistema de climatización interna del templo se va reforzar con una técnica remota de control y una nueva cortina de aire. Asimismo, se va a reformar el sistema eléctrico y la iluminación interior del templo, además de mejorar el sistema de cubierta del edificio e instalar un sistema de drenaje perimetral en la base de los muros del templo.
(SERVIMEDIA)
10 Feb 2020
DSB/gja