Las pymes crearán más de 245.000 empleos este año y elevarán un 2,4% su plantilla

- Su censo cae en 28.800 nuevos puestos de trabajo en un año por la desaceleración económica conforme a un estudio de Cepyme y Randstad

MADRID
SERVIMEDIA

La pequeñas y medianas empresas crearán este año 245.166 puestos de trabajo nuevo, lo que supone elevar un 2,4% la plantilla aunque resulta una cifra inferior a los 274.021 empleos generados en 2019 y se aleja de los 344.078 contabilizados dos años atrás.

Son estimaciones del centro de estudios y análisis de Randstad en España y la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme), que atribuye a la desaceleración económica la “ralentización en la creación de empleo” y que se concreta en 28.800 puestos de trabajo menos que en 2019.

Por sectores, la mayoría de nuevos empleos, alrededor de 197.200 o el 80%, se generará en el sector servicios, mientras que aproximadamente 31.400 o un 13%, pertenecerán a la construcción. Las pymes industriales efectuarán 14.400 contratos (el 6% del total), mientras que 2.100 corresponderán a la agricultura (apenas el 1%).

En cuanto al dinamismo por sectores en la demanda de mano de obra el sector de la construcción será el que mantenga un ritmo de creación de empleo más alto, con un 3,8% más que 2019.

Agricultura y servicios presentarán incrementos más moderados, un 2,6% y 2,4% respectivamente. Por último, la industria, con el 1%, será el sector que experimente el crecimiento más discreto de todos.

En cuanto a tamaño de pymes, son las pequeñas –con un tamaño de entre 10 y 49 empleados-, las que generarán un mayor volumen de empleo, con 105.700 contratos previstos o el 43,1% del total y un crecimiento del 2,9%.

Las empresas medianas –de entre 50 y 249 trabajadores- generarán un volumen de empleo similar, 100.500, el 41% del total, incrementándose en un 3%. Por último, las microempresas –de 1 a 9 empleados- crearán 39.000 puestos de trabajo, un 15,9% del total, y crecerán apenas un 1,2%.

(SERVIMEDIA)
11 Feb 2020
ECR/gja