Elecciones autonómicas

García Egea aboga por “otro tipo de colaboración” con Cs en Galicia distinto a la coalición

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general del PP, Teodoro García Egea, abogó este lunes en el Foro de la Nueva Ciudad por forjar con Ciudadanos en Galicia “otro tipo de colaboraciones” distintas a la coalición, ya que en esta comunidad “no hay desunión del centroderecha” porque este espectro ideológico lo representa el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo.

El ‘número dos’ de Pablo Casado en Génova se pronunció en estos términos tras asistir a este desayuno informativo de Agenda Urbana 2030 que organizó Nueva Economía Fórum en Madrid con la alcaldesa de Santander, Gema Igual, como ponente, y en el que él ejerció de presentador.

En su ponencia, García Egea ya se refirió a las negociaciones con Ciudadanos para intentar llegar a pactos preelectorales en las comunidades que encaran este año citas con las urnas. Es más, alabó los gobiernos de coalición con la formación naranja y se preguntó “por qué no va a ser posible en algunos lugares el acuerdo preelectoral” cuando se ha podido fraguar a posteriori.

Bajo la necesidad de “sumar fuerzas” para que “optimizar el espacio electoral”, García Egea explicó que estos días se está trabajando con Ciudadanos para poder llegar a formar “una coalición en el País Vasco que nos permita sumar y aglutinar todo el espectro electoral” y “otras fórmulas de colaboración donde no existe problema de fragmentación” del centroderecha, aludiendo a Galicia en este último caso.

“Pero pueden existir fórmulas de colaboración que nos permitan sumar a personas valiosas de la sociedad civil e incluso con procedencia de otros lugares para enriquecer” la candidatura, señaló al hablar de Galicia. En esta comunidad, abogó por “aprovechar el magnífico proyecto que el presidente Feijóo y su equipo ha desarrollado a lo largo de tantos años” con mayoría absoluta.

Más tarde, en declaraciones a los periodistas, precisó que “en el caso de Galicia no hay desunión del centroderecha” porque “todo está aglutinado en torno a la siglas del PP”. Por ende, arguyó que “no se cumplen las condiciones bajo las que ‘España Suma’ optimiza ese espectro electoral”.

“Pero pueden existir otro tipo de colaboraciones y tendemos la mano a Ciudadanos para buscar esa fórmula”, señaló el secretario general de los populares, que también confirmó que Pablo Casado e Inés Arrimadas se reunirán esta semana a pesar de que la interlocución con este partido se esté produciendo “a todos los niveles”.

A este respecto, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, recalcó que Feijóo “ha sabido pactar con los ciudadanos de Galicia” ya durante tres elecciones para tener mayoría absoluta. “Estoy seguro de que obtendrá nuevamente la confianza mayoritaria”, trasladó.

“Yo creo que nosotros siempre estamos dispuestos a colaborar, somos el único partido que en el ámbito del centroderecha estamos planteando distintas fórmulas de colaboración y estamos demostrando nuestra generosidad”, respondió cuando fue preguntado por la posibilidad de incorporar independientes de Ciudadanos a las listas del PP gallego.

En todo caso, el primer edil de Madrid también defendió que “tampoco se pueden imponer fórmulas de colaboración” sin tener en cuenta las “singularidades” de cada región. En el caso de Galicia, opinó que hay que “confiar” en Feijóo, la persona que “ha hecho frente al nacionalismo” desde su mayoría absoluta.

Por último, el vicesecretario general de Comunicación del PP, Pablo Montesinos, recalcó que “cuando el centroderecha va unido pierde Pedro Sánchez, pierden los radicales y pierden los independentistas”. No obstante, precisó que en Galicia el centroderecha está aglutinado en siglas del PP.

“Lo que planteamos en Galicia es que en esas siglas del PP estamos dispuestos a dialogar, a negociar y a acordar con Cs para que si hay algún cargo de Ciudadanos que quiera formar parte de las siglas del PP, ahí estará Feijóo”, especificó el responsable de Comunicación de Génova.

(SERVIMEDIA)
18 Feb 2020
MFN/pai