Elecciones autonómicas
El PSOE lamenta la “postura radical” tomada por el PP al elegir al “personaje” de Iturgaiz como candidato
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PSOE expresó este lunes su lamento por el “regreso al pasado” del Partido Popular, decantándose por una “posición radical” en el País Vasco, al “retirar” la candidatura de Alfonso Alonso en favor de Carlos Iturgaiz para las elecciones autonómicas del 5 de abril.
La presidenta del PSOE, Cristina Narbona, sostuvo en rueda de prensa que con este cambio “reaparece un personaje como Carlos Iturgaiz que es bien conocido por su vinculación con (José María) Aznar, por su enorme proximidad a Jaime Mayor Oreja, y que ha comenzado sembrando, una vez más, la confrontación y llamando directamente al voto útil de los actuales votantes de Vox”.
“Si alguien tenía alguna duda”, dijo Narbona, con esta decisión de un candidato a “última hora”, el Partido Popular “por desgracia” se ha colocado en una “postura radical” a la hora de posicionarse entre “la moderación y el extremismo de derechas”.
“Creemos que eso no es, en absoluto, positivo para este país”, admitió Narbona, por lo que pidió al líder del PP, que “analice” lo que está pasando en Alemania donde el “partido hermano” de los populares -el que lidera Angela Merkel- está “dispuesto a pactar con las fuerzas de izquierda con tal de que no avance la extrema derecha en el gobierno de ninguno de sus 'landers'”.
Así las cosas, calificó de “mala noticia” para España que el PP se vaya “radicalizando cada vez más hacia la derecha”. Y más en el País Vasco donde PP y PSOE han “compartido momentos de mucho dolor y preocupación, y trabajado juntos”, añadió.
GALICIA
La presidenta del PSOE insistió en que el posicionamiento de Iturgaiz es “visible” mientras que el hoy presidente de la Xunta de Galicia, se “esconde mucho más” aunque sea de la “misma” fuerza política.
Así las cosas, Narbona señaló que se abre para los socialistas una oportunidad en Galicia en las elecciones del 5 de abril y cree que es “posible” llevar a Feijóo a la oposición, aupados por los resultados de las últimas elecciones donde el PSOE llegó incluso a ser primera fuerza en las generales de abril.
(SERVIMEDIA)
24 Feb 2020
MML/mjg