Educación
Los obispos insisten en un pacto educativo frente a la nueva ley que promueve el “ascensor social” pero “debe enseñar también las escaleras”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general y portavoz de la Conferencia Episcopal Española (CEE), el obispo auxiliar de Valladolid Luis Argüello, insistió este viernes en que los obispos españoles piden al Gobierno un “pacto global” a nivel educativo como el que promueve el Papa pero demandan que la nueva ley educativa, que presume de promover el “ascensor social” de los alumnos, también enseñe a usar “las escaleras”.
Así lo manifestó en la rueda de prensa final a la Asamblea Plenaria que ha reunido esta semana a los prelados españoles en Madrid, cita que se ha destinado, en gran parte, a renovar los principales cargos del Episcopado para los próximos cuatro años, y de la que ha salido elegido como presidente de la CEE el cardenal arzobispo de Barcelona, Juan José Omella.
“Cuando uno ve la exposición de motivos del proyecto, parece que es una preocupación de adaptación social”, dijo, revindicando que el “objetivo central” de la educación debe ser “desarrollar” las capacidades de los alumnos.
Asimismo, indicó, la reforma educativa, desde su perspectiva, considera que “para que se produzca el ascenso, propone bajar el piso”. “Eso que parece que ayuda a los más débiles supone una especie de desprecio a las personas”, lamentó, revindicando la enseñanza de la filosofía, la música y la religión, como “más necesarias que nunca” en un momento “en el que las máquinas tratan de quitarnos el sitio” con la promoción de la inteligencia artificial.
En este contexto, el obispo también defendió “la opinión de los padres” y “la demanda social” en un sistema educativo en el que no se quite importancia a la escuela concertada.
(SERVIMEDIA)
06 Mar 2020
AHP/gja