Empresas

Los ERTE anunciados por las empresas del sector textil afectarán a más de 50.000 trabajadores en España

MADRID
SERVIMEDIA

El cese de actividad causado por el estado de alarma declarado para hacer frente a la pandemia de Covid-19 ha provocado que durante esta semana varias compañías del sector textil hayan anunciado Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) que afectarán a alrededor de 50.000 trabajadores.

De esta forma, las compañías de este sector, como las de otros afectados por el cese de la actividad, han anunciado estas suspensiones temporales, facilitadas por el Gobierno con el objetivo de mantener el empleo y evitando que el cese temporal de la actividad se convierta en despidos.

Así, los trabajadores afectados por los ERTE recibirán una prestación del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) que equivaldrá al 70% de su sueldo, aunque algunas compañías ya han señalado su disposición a complementar dicha prestación para que los trabajadores reciban ingresos lo más cercanos posibles al 100% de su salario.

El mayor ERTE anunciado en el sector textil es el de Inditex, que anunció su compromiso de seguir pagando el 100% de los salarios hasta el 15 de abril, pero que, en caso de prolongarse el estado de alarma más allá de esa fecha, realizará un ERTE que afectará a 25.000 trabajadores. En tal caso, la compañía indicó su intención de complementar la prestación del SEPE, aunque sin concretar hasta qué porcentaje del salario de sus trabajadores.

También han anunciado ERTE el Grupo Tendam (Cortefiel, Springfield, Pedro del Hierro y Women’secret), que afectará a más de 7.200 trabajadores; mientras que la compañía H&M indicó su intención de suspender el contrato de 5.600 trabajadores, con efectos desde el 14 de marzo, fecha en la que el Gobierno declaró el estado de alarma.

Desde ese mismo día también tendría efectos el ERTE presentado por Mango, que afecta a 4.767 trabajadores, tras cerrar más de 400 tiendas en España. La compañía catalana complementará la prestación del SEPE durante el mes de marzo hasta un máximo de 2.000 euros.

Otras compañías del sector que han notificado la suspensión temporal de los contratos de trabajadores en España son la italiana Calcedonia, que incluye la marca Intimissimi, por 2.000 trabajadores; Liwe Española (Inside), con un ERTE de 1.900 trabajadores, el 94% de su plantilla; Desigual, con 1.359 trabajadores por el cierre de 87 tiendas; y Adolfo Domínguez, con 909 personas, un 76% de la plantilla del grupo.

(SERVIMEDIA)
21 Mar 2020
IPS/ecr