ENEL FIRMA UNA ALIANZA PARA APLICAR EN CHINA SU TECNOLOGÍA DE CAPTURA Y ALMACENAMIENTO DE CO2

MADRID
SERVIMEDIA

La eléctrica italiana Enel firmó hoy en China un acuerdo en virtud del que aplicará su tecnología de captura y almacenamiento de CO2.

Según informó la empresa energética, hoy firmaron un convenio de colaboración el ministro de Ciencia y Tecnología de China, Wan Gang; la ministra italiana de Medioambiente, Stefania Prestigiacomo, y el director del Área de Ingeniería e Innovación de Enel, Livio Vido.

El acuerdo alcanzado, que sigue al Memorando de Entendimiento firmado en mayo de 2008 en Beijing, derivará en un plan de viabilidad que estudie la implementación, en una planta china de carbón, de un sistema de captura de CO2 para luego inyectarlo en un yacimiento petrolífero, acción que incrementará la posterior producción de crudo.

La alianza Italia-China promoverá el intercambio de información entre las entidades investigadoras de los dos países. Enel contribuirá al éxito del programa "al compartir con sus colaboradores chinos la experiencia que acumula, así como con la construcción de un sistema-piloto que permitirá probar, a partir de 2010, la tecnología más avanzada de captura de CO2 en su planta Federico II, en Brindisi".

Enel ha desarrollado un programa, que está en fase de revisión por la Unión Europea para evaluar un reembolso por parte de los fondos europeos del Plan de Recuperación Económica, para implementar un sistema que, a partir de 2015, hará efectiva la captura general de CO2 en la planta de carbón que va a construirse en Porto Tolle.

(SERVIMEDIA)
14 Sep 2009
CCB/jrv