Coronavirus

Amnistía denuncia que varios "dejan a un lado los derechos humanos" en su respuesta al coronavirus

- Como EEUU, Venezuela o Brasil

MADRID
SERVIMEDIA

Amnistía Internacional (AI) denunció este martes que varios gobiernos de países americanos "ya han dejado a un lado los derechos humanos" en su primera respuesta al Covid-19 y lamentó el uso de un lenguaje racista y discriminatorio por parte de EEUU y Brasil, entre otros.

"Además de hablar de 'virus chino', la administración Trump ha cerrado en gran medida las fronteras de Estados Unidos con México y Canadá", criticó AI, lo que indica su intención de "volver la espalda a los refugiados y solicitantes de asilo que necesitan protección internacional".

Lo mismo ha hecho el Gobierno de Justin Trudeau con los solicitantes de asilo que intentan entrar en Canadá por la frontera con Estados Unidos", agregó.

AI señaló además que en Venezuela, las autoridades del gobierno de Nicolás Maduro han detenido arbitrariamente al menos a dos trabajadores de salud pública por denunciar la falta de recursos para gestionar los efectos de la pandemia, y que, en Honduras, la administración de Juan Orlando Hernández ha revocado toda una serie de derechos constitucionales en aplicación del estado de excepción, incluidos los relativos a la libertad de expresión y a las garantías jurídicas.

En un documento publicado hoy, Amnistía instó a los Estados americanos a "no discriminar a los grupos de alto riesgo, evitar la represión o la fuerza excesiva para hacer cumplir las medidas de salud pública y no censurar ni limitar el acceso a información basada en evidencias y en la prevención.

Por otro lado, pidió a los gobiernos garantizar los derechos laborales, el acceso a agua limpia y suficiente, el saneamiento y la atención de salud para toda la población; proporcionar una respuesta a la pandemia con perspectiva de género, y proteger el derecho de las personas a la privacidad.

(SERVIMEDIA)
24 Mar 2020
AGQ/mjg