Coronavirus

El Gobierno apuesta por la “producción nacional” de material sanitario tras admitir que está “cerrado” el mercado internacional

- Espera recibir 1.539 respiradores en los próximos días que ha comprado en China

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno de España expresó este domingo una apuesta firma y decidida por impulsar la “producción nacional” de material sanitario necesario contra la pandemia del Covid-19 (mascarillas, batas, guantes, respiradores y pruebas rápidas) tras comprobar con sus gestiones de las dos últimas semanas que “el mercado exterior está prácticamente cerrado”.

Así lo expuso la portavoz del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que esta mañana ha aprobado un endurecimiento del estado de alarma para cerrar durante las dos próximas semanas todas las actividades no esenciales.

Después de dos semanas de gestiones complicadas para adquirir el material que necesitan los hospitales y especialmente tras devolver a China más de 640.000 test rápidos comprados en China por ser defectuoso el primer lote llegado a España, Montero manifestó que es difícil comprar actualmente en el mercado internacional porque en plena pandemia “todos los países estamos intentando hacer acopio” de lo mismo.

Montero defendió las gestiones del Ejecutivo ante las críticas recibidas en los últimos días y aseveró que “la dificultad de encontrar material sanitario no reside en la capacidad de gestión del gobierno o de las comunidades, reside en la escasez de material porque los países se quedan su producción nacional”, como hace China con el 90% de su fabricación.

Por ello, incidió en la conveniencia de apostar por la “producción nacional” de todo el material necesario, de manera que España “no dependa de ningún tipo de país externo”. Resaltó que ya se están reorientando “determinados sectores industriales para que puedan desarrollar el tipo de material que necesitamos” y agradeció en el contexto actual la “colaboración de la industria nacional en todo momento” para combatir la pandemia.

Montero puso como ejemplo a la industria textil que, en vez de desarrollar moda, ahora está fabricando “batas o mascarillas que son imprescindibles” para proteger al personal sanitario. También pidió que la industria del alcohol y la química produzcan “geles” de lavado de manos, por ser “una de medidas más efectivas para evitar el virus” del Covid-19. Incluso citó a la aeronáutica que está investigando el desarrollo de “respiradores”.

LLEGADA DE MATERIAL COMPRADO

La portavoz del Ejecutivo señaló además que España está ya “en condiciones de recibir material sanitario que se ha comprado a China por 628 millones de euros” y destacó la “tarea coordinada” que están realizando todos los departamentos con el fin de adquirir material de protección contra el Covid-19 para los profesionales sanitarios.

Agradeció precisamente “la colaboración del Gobierno de China” con España para que disponga del material sanitario necesario en el combate contra el Covid-19, que se ha llevado ya la vida de más de 6.500 personas en España y ha contagiado a casi 80.000.

Montero resaltó que las gestiones de las últimas semanas “empieza a dar sus frutos” y se verá esta próxima semana con la llegada de 1.539 respiradores, que estarán disponibles para “estas dos semanas” de cierre forzoso de actividades no esenciales en las que el Gobierno espera que se registre “el pico más importante de personas hospitalizadas”.

Finalmente, reconoció que “se ha hecho complicado conseguir en el tiempo que necesitamos” el material que demandan los profesionales y sacó pecho por los más de 17 millones de euros que el Ejecutivo central ha entregado a las comunidades autónomas para sus necesidades.

(SERVIMEDIA)
29 Mar 2020
PAI