Empresas
Los propietarios de los centros comerciales solicitan un plan de rescate para el sector retail
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los propietarios de centros y parques comerciales efectuaron este viernes un llamamiento a la “colaboración entre las administraciones y todos los integrantes del segmento de comercio minorista" para elaborar un “plan de rescate” para el sector retail que debería incluir moratorias en el pago de los arrendamientos o acceso de las tiendas a la línea del ICO.
Se trata de articular iniciativas que contribuyan “a paliar el impacto de la depresión del consumo e impulsar un plan de relanzamiento que garantice la supervivencia del tejido comercial, su función vertebradora de la economía y su papel como dinamizador social”, defendieron hasta once de los grandes dueños de centros comerciales.
El comunicado lo firman Lar España, Merlín Properties, Klepierre, Carmila, Castellana Properties, Neinver, Nuveen Real Estate, Unibail Rodamco Westfield, Eurfund Capital Partners, Harbert Management Corporation y la Sociedad General Inmobiliaria de España y alertan del fuerte impacto de la crisis sobre un sector, el minorista, que integran 500.000 empresas y da trabajo a 1,8 millones de personas.
A su juicio la “única vía” para absorber las consecuencias de la crisis y “rescatar al sector en el medio plazo” pasa por el desarrollo de soluciones conjuntas. Por su parte, las principales compañías propietarias de centros y parques comerciales ya han puesto en marcha diversas iniciativas de apoyo a sus arrendatarios para aliviar la tesorería de operadores comerciales obligados a cerrar, y mantienen abiertos los centros para garantizar el abastecimiento de bienes esenciales aunque esos comercios sean una parte pequeña de sus inquilinos.
Los propietarios de los centros comerciales apoyan las propuestas trasladadas por la Asociación Española de Centros y Parques Comerciales (AECC) al Gobierno y que, entre otras, medidas piden el acceso al fondo ICO para los comerciantes, la apertura de todos los domingos y festivos durante los ejercicios 2020 y 2021 para recuperar las semanas de cierre o poder vender durante un mes sin aplicar el IVA para recuperar las actividades.
Pero de forma adicional y al margen de esa demanda piden otras ayudas directas o indirectas para arrendatarios y arrendadores como moratoria del pago de las rentas para comercios cerrados, ayudas al pago para aquellos más vulnerables y creación un fondo de garantía estatal para garantizar a los propietarios.
(SERVIMEDIA)
17 Abr 2020
ECR/mjg